2024: Nico y Adrián hacen historia en Doha; Vale y Ana 'coquetean' con ella en París

Publicada el 26/12/24
Saltos

Compartir en:

2024: Nico y Adrián hacen historia en Doha; Vale y Ana 'coquetean' con ella en París

Publicada el 26/12/24

Nuevo resumen RFEN Aquatics: Saltos ¡Qué gran año firmaron en este 2024 los saltos españoles! El ‘método Rinaldi’ tuvo su pico de rendimiento en los Juegos Olímpicos de París con nada menos que cuatro saltadores representando a nuestro país. Antes, España hacía historia con la primera medalla absoluta en un Mundial, el bronce de Nicolás Gª Boissier-Adrián Abadía en trampolín de 3 metros sincronizado.

Siguiendo con esta medalla, el concurso de Nico y Adri en suelo qatarí fue extraordinario, colosal. Llegaban los españoles al Aquatics Hamad Centre de Doha con poco entrenamiento por unos problemas físicos de Adrián Abadía. Con 27 parejas en liza, los mejores del planeta, empezaron la serie décimos tras un salto de baja dificultad (2.0). Había que subir y ese escalón de cinco puestos lo dieron ya en el segundo. Tenían que fluctuar en el quinto o sexto puesto para alcanzar la plaza olímpica, que era el objetivo. Pero ese objetivo, a medida que pasaban los saltos y ellos se encontraban cada vez mejor, se quedaba pequeño. 

De hecho, en el quinto salto se colocaron cuartos y el staff técnico no cabía en sí de intensidad. Así fue, en el sexto no podían fallar y con 78.54 puntos se colocaban en bronce, a menos de un punto de una potente Italia y batiendo de forma increíble a superpotencias mundiales como México, Gran Bretaña y Ucrania. Y plaza olímpica. Increíble. Espectaculares también las finales de Valeria Antolino en plataforma y Carlos Gimeno en high diving.

¡SEIS MEDALLAS (TRES OROS) EN BELGRADO 2024!

Aquello tuvo su continuidad en forma de medallas también en los Campeonatos de Europa de Belgrado en junio. La creciente ilusión del equipo español, algunas ausencias y la cercanía de los JJOO, fueron la tormenta perfecta. España obtuvo nada menos que… ¡seis medallas! Lo nunca visto. Tres oros (Team Event Mixto, Antolino-Camacho y Ana Carvajal) y tres platas (Antolino-Carvajal, Nico-Cortés y Carlos Camacho).

Y después, los Juegos, aunque antes, en Polonia, Ana Carvajal se proclamaba campeona de Europa júnior en plataforma. Ya en París, la madrileña alcanzaba las semifinales. Su compañera Valeria Antolino iba más allá 7 metros más abajo y se metía en la finalísima olímpica de 3 tras alcanzar su plaza en el selectivo de mayo en la Copa de España.

Otra final, la del equipo de bronce español en trampolín de 3 metros. Nico García Boissier-Adrián Abadía alcanzar la sexta, el mejor resultado de la historia de nuestros saltos olímpicos, solo superado unos días más tarde por Valeria Antolino, quinta en la final de trampolín de 3 metros. Un año para soñar despiertos…

Comunicación RFEN Aquatic. Fotos: En portada, el bronce mundial del dúo sincronizado Nico Gª Boissier-Adrián Abadía; abajo, medallas europeas de España en Belgrado 2024 / (c) Deepbluemedia (Especial para RFEN).

laliga4sports

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master