29 medallas en un 2025 espectacular de nuestras selecciones de categorías


Compartir en:
29 medallas en un 2025 espectacular de nuestras selecciones de categorías
Que nuestras selecciones absolutas estén en finales, se suban a podios, logren marcas personales y, en definitiva, nos hagan sentir orgullo en las grandes competiciones responde a un trabajo en cadena de un sinfín de factores. Centros de alto rendimiento, clubes, entrenadores y entrenadoras, federaciones territoriales, psicológos, fisios, médicos, preparadores físicos. Muchísimas cosas que se unen desde las concentraciones de base. Piezas que van encajando en un complejo puzzle para poder tener las máximas opciones y sacar lo mejor de cada deportista.
Porque es el objetivo final, poder elevar y potenciar al máximo el rendimiento de nadadores/as, waterpolistas, saltadores/as, etc. Una dedicación amplísima de todas estas figuras que colaboran y suman su granito de arena para construir los pilares de nuestra federación.
En concreto, este 2025 los éxitos de nuestras selecciones nacionales de categorías de todas nuestras disciplinas han alcanzado un total de 29 medallas. 14 oros, 14 campeones/as de Europa o del Mundo en categorías. A estos 14 oros hay que añadir un total de 11 platas y cuatro bronces.
TRES OROS Y UNA PLATA EN WATERPOLO
Empecemos el análisis con el waterpolo. Tres de nuestras jóvenes selecciones se han proclamado campeonas. Una de ellas, la júnior masculina, del mundo. La cadete y la juvenil femenina, campeonas de Europa. Y ahí hay que añadir la plata espectacular de nuestra selección júnior femenina en Salvador de Bahía. Solo Estados Unidos y por una mínima ventaja (16-15) pudo con las de Marian Díaz.
10 MEDALLAS DE ARTÍSTICA, CUATRO DE ORO
Seguimos con nuestra natación artística, que ha tenido dos grandes competiciones: el Campeonato del Mundo Infantil en Atenas y el Europeo Júnior también en la capital griega. Entre ambos campeonatos cayeron un total de 10 metales. En el Europeo Júnior, concretamente, hasta nueve metales: plata en Solo Libre Femenino, plata en Solo Ténico Femenino, plata en Dúo Libre, oro en Dúo Tecnico, plata en Dúo Mixto Libre, bronce en Dúo Mixto Técnico, oro en Equipo Libre, oro en Equipo Técnico y oro en Acro. En total, saldamos con cuatro platas, cuatro oros y tres bronces. En el Mundial Infantil sumamos una muy meritoria plata en el Combo.
1 BRONCE EN EL EUROPEO JR. DE AGUAS ABIERTAS
En Aguas Abiertas, además de otros resultados meritorios (al final quizás solo relucen las medallas, pero tenemos muchos más finalistas y TOP-10 de valor), cayó un bronce en el Europeo Júnior de Setúbal en el relevo de 4×1.500 mixto.
14 METALES EN NATACIÓN CON CUATRO CAMPEONES DE EUROPA
Y cerramos con la natación, donde elevamos el listón hasta las 14 medallas en un grandísimo Campeonato de Europa Júnior en Samorim (Eslovaquia). Cuatro oros (Estela Llum Tonrath en 200 espalda, Luca Hoek en el 100 libre, el 4×100 libre mixto y el 4×100 libre femenino), cinco platas (Nahia Garrido en el 200 espalda, Cristóbal Vargas en 400 estilos, María Daza en 100 y 200 libres e Isak Fernández en 200 mariposa) y cinco bronces (Nayara Pineda en 50 braza, Luca Hoek en 50 libre, Isak Fernández en 100 mariposa, Cristóbal Vargas en 1.500 libre y el 4×100 estilos masculino).
HISTÓRICO DE MEDALLAS DE CATEGORÍAS DESDE 2018
Comunicación RFEN.
Compartir en: