AguaConGas - Valeria Antolino: "Mi objetivo a corto plazo en 2025 es el Mundial de Singapur"

Publicada el 27/12/24
Saltos

Compartir en:

AguaConGas - Valeria Antolino: "Mi objetivo a corto plazo en 2025 es el Mundial de Singapur"

Publicada el 27/12/24

Nuevo capítulo de nuestra sección de entrevistas AguaConGas. En esta ocasión, aunque no necesita muchas presentaciones, hemos charlado con la saltadora olímpica Valeria Antolino, que en este 2024 ha cumplido el gran sueño de competir en unos Juegos OIímpicos con histórica final incluida (8ª). Si París fue complicado, el camino hasta llegar a la Ciudad de la Luz fue muy duro y, por momentos, casi tenebroso, pero nunca perdió la esperanza. Por eso le llegó el ansiado premio.

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics)

Nacida en Mérida (Venezuela) en el verano de 2002, Valeria Antolino Pacheco es una resiliente. Si triunfar en tu país de origen es ya de por sí complejo, obtener una segunda nacionalidad, cruzar el ‘charco’ y dejar a a tu familia atrás por un sueño sin garantía alguna, se nos antoja temerario y valiente a la vez. Ella lo ha conseguido tras mucho sacrificio personal y en este 2024 ha obtenido el mejor resultado olímpico de una saltadora española en más de un siglo de historia.

– Valeria, ¿cómo has llevado el verano tras los exitosos JJOO de París?

– “El descanso tras los Juegos ha sido muy distinto respecto al resto de años en los que llevo saltando. Me operé de la cara por problemas respiratorios justo al acabar París y estuve dos meses y medio en Venezuela con mi familia. Yo creo que era un descanso que me hacía muchísima falta, tanto la desconexión física como la desconexión mental, para luego volver con esa mentalización y ganas que requiere el deporte de alto nivel desde el primer momento de la temporada”.

– ¿Te dio tiempo a pensar y hacer otras cosas que no fuesen los saltos?

– “En las primeras semanas tras el postoperatorio no hice absolutamente nada porque, entre otras cosas, no podía entre el dolor que tenía en la cara, que me recomendaron reposo absoluto las primeras semanas, y que no podía casi ni comer cosas sólidas por el tema de la mandíbula, me quedé casi en los huesitos”.

– Volviendo a los Juegos, ¿es tan impactante esta cita también desde dentro para el deportista?

– “Sí, yo había visto antes dese fuera los Juegos en la tele y son muy impactantes. Gracias a Dios tuve la oportunidad de estar en unos Juegos Olímpicos en categoría júnior y lo que es la Villa Olímpica y la cantidad de atletas es similar, pero ya estar desde dentro en París y cruzarte con los deportistas mejores del mundo, campeones olímpicos y mundiales, era aún más impactante”.

– ¿Tienes o has tenido ídolos en el deporte? ¿Te gusta alguna otra disciplina deportiva aparte de los saltos?

– “No, siempre me ha gustado la gimnasia porque mi mamá fue gimnasta y yo empecé en este deporte desde pequeñita. Me gustaba ver esta disciplina en los JJOO. Además, es una especialidad similar a los saltos y entonces como que yo me identifico con eso”.

– En un futuro, esperemos que lejano, ¿te ves practicando algún deporte fuera de la alta competición?

– “Obviamente ahora no hago ningún otro deporte, pero me identifico mucho con uno que hace mi hermana, el CrossFit. Creo que lo practicaré tras dejar los saltos para seguir manteniéndome. Es una mezcla de fuerza y agilidad, que es lo que me gusta y que además también aplico en mi deporte de los saltos. Me gusta mucho el voleibol también, es algo que me gustaría hacer cuando deje los saltos como hobby, y más nada”.

– Volviendo al presente, ¿es el Campeonato del Mundo de Singapur el próximo verano una opción a medio plazo?

– “Sí, menos mal que es al final de la temporada para poder recuperarme bien del postoperatorio. Para este próximo 2025, el Mundial de Singapur es mi objetivo a corto plazo para ver en qué momento deportivo me encuentro y hasta dónde puedo llegar”.

– Si ‘saltamos’ más lejos, ¿qué te dice la cita Los Ángeles 2028?

– “Desde que me clasifiqué para los Juegos Olímpicos de París, mis objetivos más realistas eran Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032 porque me encantaría poder competir en tres JJOO. Y en Los Ángeles mi objetivo es plataforma, medalla”.

No hay más preguntas, campeona. Gracias y a por el nuevo ciclo olímpico.

laliga4sports
#AguaConGas

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master