SINGAPUR 2025 Santi Veiga hace balance técnico de la natación española en el Mundial

Publicada el 3/8/25
Natación

Compartir en:

SINGAPUR 2025 Santi Veiga hace balance técnico de la natación española en el Mundial

Publicada el 3/8/25

Acabó la natación española en el Campeonato del Mundo de Singapur. Una participación de nuestro Equipo Nacional que ha ido de menos a más, que nos ha dejado récords de España de Sergio de Celis y de Luka Hoek. Un evento en el que nos hizo soñar un Carles Coll que ha roto la barrera con la piscina larga y ya está entre los mejores del mundo. Y toca hacer balance. El director técnico Santi Veiga lo hace para RFEN Aquatics desde tierras singapurenses.

BALANCE GENERAL

“Hay dos lecturas: la lectura de números cuando lo comparas con el start list de la competición y hemos estado al mismo nivel. Nos marcaba inicialmente dos finales y seis semifinales, y finalmente hemos conseguido una final y siete semifinales. A eso le hemos sumado una final de relevo. Por ese lado, nos hemos mantenido al nivel que veníamos; el otro lado de la lectura es que hemos conseguido que pocos deportistas, o bien hicieran marca de la temporada o personal, o consiguieran escalar más puestos. Tiene sus cosas positivas y cosas que debemos mejorar de cara a los próximos Campeonatos del Mundo dentro de dos años".

CICLO OLIMPICO

Hay que destacar que estamos trabajando en un proyecto para el ciclo olímpico, para nosotros este Mundial es una competición importante pero es un primer examen parcial. Ha sido un resultado correcto siendo conscientes de muchas cosas que debemos mejorar. Lo importante es la evolución que tengan estos nadadores y el Equipo Nacional dentro de dos años en el próximo Mundial, el previo a los Juegos Olímpicos. Para eso, el año que viene tenemos otra competición de preparación muy buena que es el Campeonato de Europa para que nos impulse a llegar al próximo Mundial en mejor puesto de partida”.

LOS RELEVOS

“Los relevos teníamos clarísimo cuáles optaban a entrar en final o estar en la lucha y cuáles tenían menos posibilidades. Pero en clave ciclo olímpico veíamos interesante que pudiesen competir y batirse con el resto, aun sabiendo que las posibilidades eran muy bajas. Para mí, el análisis del 4×100 libre masculino y mixto es muy diferente del resto. Obviamente, queremos en un futuro a todos los relevos que llevemos tener posibilidades, pero ahora mismo no es la realidad. La lectura es distinta, hay relevos que han estado al nivel y que han dado muestras de que podemos ser competitivos desde ya y otros que nos han enseñado que debemos seguir mejorando”.

CARMEN WEILER

“Carmen es una nadadora que, cuando era júnior, sus primeras participaciones como internacional eran para crol, llegó a ser finalista en el Europeo Júnior. Últimamente, por coincidencia de pruebas de espalda y crol, se ha ido decantando por la espalda, pero sabemos que puede nadar muy bien el crol y de cara a los relevos nos puede dar muchas alegrías”.

CARLES COLL

“Carles ha dado un salto muy importante aquí. Tras su gran rendimiento en piscina corta y en yardas en Estados Unidos ha dado un paso al frente en piscina larga porque sus marcas ahí hasta ahora no eran de nivel mundial. Y ahora se ha colocado en la mesa de un nivel muy alto. Ya ha visto que puede competir con los mejores en piscina larga y ha visto que tiene cosas a mejorar, y el siguiente paso ya es prepararse para poder competir. Ahora ya está en esa liga y su mejora vendrá con la consistencia. Ser capaz de nadar tres 200. Cosas que nos hacen ser optimistas cara al futuro”.

ANÁLISIS GRUPAL

“Creo que ha sido muy positiva la actitud y el esfuerzo de los deportistas, ninguna pega que poner, es un grupo ejemplar, con mucho que aprender todavía, pero con el que es un gusto poder trabajar. No tuvimos un buen inicio de campeonato y el grupo ha sido capaz de ir a más, de estar más cerca de sus marcas personales, de mejorar puestos en el ranking. Y eso es algo destacable porque a veces la dinámica te lleva a desinflarte y no ha sido así. Es un aspecto positivo y un gran aprendizaje”.

Comunicación RFEN Aquatics. Foto: Carles Coll Martí, finalista individual español en la piscina de Singapur 2025 / © Andrea Masini / DBM Deepbluemedia / Insidefoto (Servicio especial para RFEN)

#natacion

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master