BALANCE IBIZA 2025 Xavi Casademont: “Mi mensaje previo fue hagamos que España se sienta orgullosa de nosotros”


Compartir en:
BALANCE IBIZA 2025 Xavi Casademont: “Mi mensaje previo fue hagamos que España se sienta orgullosa de nosotros”
VALORACIÓN GENERAL
“El equipo en general ha estado a un nivel muy alto, peleando de tú a tú con cualquiera de los equipos internacionales. Aunque lo más sensato es hacer una doble valoración. Por un lado, en categoría femenina nuestras nadadoras han formado un equipo muy top codeándose con las mejores del mundo; y, por otro, la masculina que para nosotros es una asignatura pendiente, pero se puede confiar de cara a Los Ángeles 2028”.
EQUIPO FEMENINO
“El triunfo de Ángela Martínez ha confirmado nuestras expectativas. Pero no solo es Ángela, Paula ha estado a un gran nivel aquí, Candela también en el 5 k. Y, por supuesto, contamos con María en cuanto se recupere ya que hubiera estado nadando aquí si no es por la lesión. Con esto quiero decir que tenemos cuatro chicas muy top y un relevo futuro cada vez más cerca de ese nivel con nadadoras como Clara Martínez de Salinas, entre otras. Tenemos un presente top, un futuro inmediato joven y un futuro lejano para seguir trabajando con aspiraciones tras 2028”.
ÁNGELA MARTÍNEZ
“Ángela venía avisando con un primer puesto en la Copa de Europa, un top ten en los Juegos Olímpicos de París, un quinto en la Copa del Mundo de Egipto. Tarde o temprano tenía que pasar. Ha cambiado su táctica, que era empezar muy atrás, y con el final tan bueno que tiene, si llega en el top ten o grupo cabecero, es una garantía. En Ibiza era la primera vez que hace algo diferente tácticamente. Si quieres obtener otro resultado, tienes que cambiar. Después del 10 k, en el Knockout del sábado las mejores italianas se colocaron detrás de Ángela para tenerla controlada y saber lo que iba a hacer en todo momento desde la salida”.
PAULA OTERO/CANDELA SÁNCHEZ
“Tanto Paula como Candela deben perderles el respeto a Ángela y a María e ir ‘a por ellas’ en carrera. Desde el respeto y el apoyo como equipo en la convivencia, pero en competición sacar su mejor versión. La competencia es lo que nos va a hacer progresar. Pelear las plazas, ahora que viene el Campeonato de Europa. Lo están haciendo muy bien, pero tienen que pelear con ellas. Además, vienen por detrás Clara, Alba o Ariadna. Las jóvenes progresan muy rápido”.
EQUIPO MASCULINO/GUILLEM PUJOL
“La situación del equipo masculino es diferente porque tenemos a Guillem Pujol un poco como el ‘llanero solitario’. Mario Méndez y Mateo García han dado un paso adelante y están más cerca. Necesitan mejorar físicamente y ganar experiencia en situaciones más asequibles como puede ser un Campeonato de Europa, donde haciendo un top ten podrían alcanzar el Mundial. Tampoco hay prisa porque la evolución es buena. En categoría masculina el nivel va relacionado con el nivel que tiene el país en el fondo (800 y 1.500 libre) porque se nada muy, muy rápido, y sin ese nivel no se puede seguir el ritmo de los mejores. Los nuestros han mejorado mucho su 1.500. También incluyo a otro joven como Cristóbal Vargas”.
ORGANIZACIÓN COPA DEL MUNDO
“A nivel organizativo, España ha estado no solo a la altura, si no que ha estado por encima de muchas organizaciones como Arabia, Egipto y Portugal. Lo de Ibiza ha sido una organización de 10. Hace tiempo que estamos volcando esfuerzos. Y si además acompañan los resultados deportivos, mejor. Nadar en Ibiza ha sido un plus porque sabemos que vienen a nuestra casa, pero pensando que aquí no nos pueden ganar”.
MENSAJE PREVIO AL EQUIPO
“Mi mensaje en la reunión previa al 10 k fue muy concreto: Vamos a hacer que España se sienta orgullosa de nosotros”.
Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics. Ibiza 2025)
Compartir en: