ECOS DE SINGAPUR Andrea Fuentes, ‘una mente maravillosa’

Publicada el 23/8/25
Natación artística

Compartir en:

ECOS DE SINGAPUR Andrea Fuentes, ‘una mente maravillosa’

Publicada el 23/8/25

Hay una película de 2001 que narra la verdadera historia de John F. Nash, un brillante matemático estadounidense que a mitad del siglo pasado hizo reseñables descubrimientos en la teoría de juego. Y es que tenía una poderosa habilidad por descifrar códigos. El filme se titula ‘Una mente maravillosa’. En esta nueva matemática en la que se ha convertido el nuevo reglamento de la natación artística, España fichó el pasado año a su ‘mente maravillosa’ en la persona de Andrea Fuentes. El resultado en Singapur ha superado todas las expectativas…

Salvando las distancias, Andrea Fuentes tiene cosas de John Nash. Ya como nadadora era una deportista diferente, con un discurso propio y las ideas muy claras. En el agua lo había sido todo, ganando nada menos que cuatro medallas olímpicas -Pekín 2008 y Londres 2012- pero, de repente anunció su retirada. Nada, a unos meses del Mundial de Barcelona 2013 y con su capacidad deportiva intacta para volver a triunfar y aspirar a muchas medallas. No se reconocía en una natación sincronizada convulsa tras el despido unos meses antes de la entonces seleccionadora Anna Tarrés.

Andrea Fuentes es emoción pura. Licenciada en Sociología y con estudios en Filosofía, tras dejar la sincro tuvo unos años de meditación interior en Indonesia sin saber que la vida le tenía preparados dos terribles mazazos. Primero la muerte de su padre por un cáncer terminal que la llevó a vivir a Mallorca con su marido, el ex gimnasta Víctor Cano, y formar una familia. Vivían de su propio huerto en total contacto con la naturaleza. Después, la maldita enfermedad se llevó también a su hermana Tina, que compartió ocho años con ella en el equipo nacional. Abrumador para cualquier persona.

Una llamada de teléfono desde Estados Unidos volvió a cambiarle la vida. Cogió a la familia y los trastos, y allá que se fue en busca de un imposible en el único país done todo es posible. Tuvo que empezar de cero para crear un equipo olímpico y logró cuatro milagros: hacer un equipo sin palmarés alguno que creyese en ella; alcanzar la cima americana derribando a México; salvar a su nadadora Anita Álvarez de morir ahogada en pleno Mundial de Budapest; y conquistar la medalla olímpica para USA en Parías 2024 desafiando a la utopía.

NUEVE MEDALLAS DE ESPAÑA EN SINGAPUR 2025, RÉCORD HISTÓRICO

Andrea Fuentes estaba destinada a entrenar a España. Otro volantazo a su vida. Internamente sentía que tras los últimos Juegos era el momento de regresar a su entorno, a sus raíces, a lo que tanta felicidad le dio y a la vez tantos recuerdos dolorosos le venían. Estaba predestinada.

Y en septiembre comenzaron las ‘matemáticas del espejo’. Tras un casting muy meticuloso, Andrea empezó a diseñar un equipo, pero no solo para un año, sino para todo un ciclo olímpico. Y cuando ya lo tenía -partiendo todos de cero- y sabía lo que quería, se lanzó con todo dándole un rol a cada miembro de su staff técnico, proponiendo ideas locas (la rutina de ‘La locura’) y componiendo incluso músicas y sonidos en su casa.

Como John Nash el siglo pasado, hizo números, aumentó los grados de dificultad, vio dónde podía rascar décimas en los elementos obligatorios, potenció la impresión artística de nuestras rutinas, desafió a la gravedad con nuvas acrobacias y creó su propia teoría-práctica del juego: entrenando, los deportistas no se pueden aburrir, tienen que estar diariamente motivados, extra motivados, diríamos. En eso, en jugar, ella es curiosa, imbatible, sin ninguna duda. Pero no jugar para ganar. No, no, esto no va de eso, va de dejar huella, de trascender.

Tenemos a una entrenadora que es un ‘tsunami’ mental. Mientras su cabeza siga deliberando, buscando la fórmula perfecta a través de la inspiración, tendremos seleccionadora para rato. Pero nadie sabe su destino, ni ella misma. Y es que no estamos hablando de cualquier cosa, estamos hablando nada menos que de Andrea Fuentes Fache.  

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics). Foto: Andrea Fuentes ha llevado a España a lo más alto en Singapur / © Andrea Staccioli / DBM Deepbluemedia / Insidefoto (Servicio especial para RFEN)

#NatacionArtistica

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master