IBIZA 2025 El making-of de una producción que nos llevó a las increíbles profundidades de la Posidonia


Compartir en:
IBIZA 2025 El making-of de una producción que nos llevó a las increíbles profundidades de la Posidonia
Era todo reto. Desde World Aquatics querían que en la RFEN Aquatics fuésemos conscientes desde el primer minuto de la importancia de que el atleta, el deportista, viviese en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas Ibiza 2025 toda una experiencia mucho más allá de la competición. Diseñamos esta visita subacuática a las praderas de la Posidonia oceánica y nos pusimos manos a la obra. El resultado, una espectacular producción que, desde las distintas televisiones, ha puesto a Ibiza en el mapa con un mensaje sostenible: “Cuidemos nuestro entorno, cuidemos nuestra posidonia, cuidemos nuestro planeta”. No te vayas, que te contamos el ‘making-of’…
Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics)
‘Todos a una’, como el mensaje del equipo nacional de aguas abiertas. Planteamos esta acción hace meses y fue tomando forma. No era fácil, pero encontramos a la empresa Ibizavideomaker y, tras ella la figura de Javi Sánchez Oliva, un experto en fotografía submarina que se volcó desde el primer minuto. Tras muchas gestiones previas, llegó el gran día.
Citamos a los actores -las grandes estrellas deportivas de las aguas abiertas y a los representantes institucionales- y, tras la foto de rigor en tierra, embarcamos una expedición hacia las praderas de Posidonia (el organismo vivo más grande del mundo con más de 100.000 años de vida, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO) de más de una veintena de personas.
En el barco estaban nada más y nada menos que el presidente de European Aquatics y vice de World Aquatics, Antonio Silva; el presidente de RFEN Aquatics, Fernando Carpena; y el conseller Salvador Losa, o el concejal de Deportes de Santa Eulària, Toni Ramón. Además, el campeón olímpico de París, Kristof Rasovszky, el bronce olímpico femenino Ginevra Taddeucci, las españolas María de Valdés y Ángela Martínez, y otras estrellas como Marc-Antoine Olivier, Bettina Fabian, Hector Pardoe y Carolina Joussie.
MASTER CLASS SOBRE POSIDONIA DE UNA BIÓLOGA MARINA A LOS DEPORTISTAS
Tras una master class durante la ruta en barco de una bióloga marina municipal a los deportistas sobre la posidonia y la concienciación medioambiental, tocaba la inmersión. La primera fue Ginevra -el agua a poco más de 17 grados por lo que se necesitaba neopreno- y después fue nuestra valiente Ángela Martínez. A todo esto, llegó Rasovszky, el campeón olímpico. Abajo les iban esperando Javi y la safety diver Sarah, en un trabajo espectacular de cámara submarina, que iban hilando un perfecto guión con el manto verde de fondo. Luego, llegaron los ‘locos’ (cariñosamente hablando) Pardoe-GBR y Olivier-FRA, que desafiaron a las leyes de la física y se tiraron sin neopreno, con el bañador de toda la vida, a unas aguas frescas (por ser generosos) que daban bastante respeto en Cala Martina. A todo esto, las praderas de posidonia oceánica estaban a cuatro metros de profundidad y, más que nadar, nuestras estrellas tenían que bucear a pleno pulmón por ‘un minuto de gloria’.
En la parte final, la más compleja, sumergimos una pancarta creada con hierro galvanizado para poder hundirla bien sin que quedasen pliegues, y Kristof, Ángela, Ginevra y Marc-Antoine formaron una foto ya icónica en Ibiza, como la de los tiburones en Barcelona en el sorteo de la Copa del Rey de waterpolo. Estamos poniendo el listón tan alto (o tan profundo, como se quiera entender), que no sabemos qué vamos a hacer en la próxima para salirnos del guión, que es lo que nos gusta…
Después, vuelta en el barco a Santa Eulària des Riu no sin antes agradecer a TODOS, especialmente a los deportistas, su disponibilidad y nuestra admiración por lo que hacen. Nos robaron el corazón sin darnos cuenta…
AGRADECIMIENTOS ACCIÓN POSIDONIA: World Aquatics, RFEN Aquatics, Ayuntamiento de Santa Eulària y personal marítimo, Consell d’Eivissa, Club Náutico Santa Eulària, La Marina, IbizaVideoMaker (Javi Sánchez Oliva y Sarah) y LastLap.
Compartir en: