IBIZA 2025 La Copa del Mundo pone en relieve el valor de la posidonia oceánica y la sostenibilidad

Publicada el 24/4/25
Aguas abiertas

Compartir en:

IBIZA 2025 La Copa del Mundo pone en relieve el valor de la posidonia oceánica y la sostenibilidad

Publicada el 24/4/25

Las españolas María de Valdés y Ángela Martínez estuvieron acompañadas del campeón olímpico Kristof Rasovszky, Ginevra Taddeucci-ITA, Marc-Antoine Olivier-FRA, Héctor Pardoe-GBR, Bettina Fabian-HUN y Caroline Jouisse-FRA durante una breve inmersión en las praderas de posidonia oceánica.

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics. Enviado especial a Ibiza)

La gran fiesta de la natación en aguas abiertas ya se vive en Santa Eulària des Riu, epicentro este fin de semana de la Copa del Mundo de Natación en Aguas Abiertas. Y lo ha hecho con un acto simbólico que conecta el deporte de élite con uno de los grandes patrimonios naturales de las Islas Baleares: las praderas de posidonia oceánica, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Este miércoles, ocho nadadores —entre ellos algunos de los grandes nombres nacionales e internacionales— se han acercado a la zona protegida de posidonia para conocer y visibilizar este ecosistema único que representa la riqueza y la fragilidad del litoral ibicenco. Una forma de dar a conocer al mundo los tesoros de la isla ibicenca. Esta inmersión forma parte del plan de sostenibilidad que se desarrolla desde la Real Federación Española de Natación (RFEN), que incluye el respecto por el medioambiente durante la práctica deportiva, así como la gestión de residuos y el ahorro de agua. Este valioso hábitat se encuentra amenazado por factores externos como la contaminación o el fondeo inadecuado de las embarcaciones. Conscientes de esta realidad, la RFEN ha trabajado durante la preparación del evento en su compromiso con el medioambiente y la práctica deportiva sostenible.

En la inmersión para disfrutar de este Patrimonio, las españolas María de Valdés y Ángela Martínez estuvieron acompañadas del campeón olímpico Kristof Rasovszky, Ginevra Taddeucci,Marc-Antoine Olivier, Héctor Pardoe, Bettina Fabian y Caroline Jouisse. Una oportunidad única de estar cerca de un entorno protegido y poder disfrutar de las maravillas de la isla.

Ibiza ya está lista. Este fin de semana, la Copa del Mundo reunirá a los mejores especialistas de aguas abiertas en un entorno inigualable que une mar y deporte. Además, este jueves 24 de abril se presentaba la prueba en el CBbC La Marina, en Santa Eulària des Riu, en otro post. 

Foto: Rasovsky, Olivier, Taddeucci y la española Ángela Martínez presentan la Copa del Mundo bajo el agua en las praderas de posidonia de Cala Martina / (c) Javi Sánchez Oliva (Ibizavideomaker)

#AguasAbiertas
aguasabiertas

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master