IBIZA 2025 Vicent Marí: “Para el Consell es un verdadero honor acoger esta prueba en una isla abrazada por el mar”


Compartir en:
IBIZA 2025 Vicent Marí: “Para el Consell es un verdadero honor acoger esta prueba en una isla abrazada por el mar”
Después de pulsar la valoración de los presidentes de World Aquatics y RFEN Aquatics, Husain Al-Musallam y Fernando Carpena, y de la alcaldesa de Santa Eulàia des Riu, Carmen Ferrer, nos faltaba la de Vicent Marí Torres, presidente del Consell d’Eivissa, una institución que ha apostado totalmente por este evento. Para dicha institución, “es un verdadero honor contar con una prueba como ésta en Ibiza”. Para nosotros también. Ahora solo falta que los sueños, el esfuerzo y el trabajo de muchas personas y entidades, aflore en éxito.
Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics. Enviado especial a Ibiza)
¿Qué significa para su institución que Ibiza albergue una prueba de la prestigiosa Copa del Mundo de Natación en Aguas Abiertas en 2025?
“Es un verdadero honor poder contar con una prueba como ésta en Ibiza, una isla abrazada por el mar y que se promociona desde hace años como escenario de grandes eventos deportivos al aire libre y, especialmente, de deportes acuáticos, donde los participantes pueden disfrutar de la belleza de nuestras aguas y costas, mientras se ponen a prueba”.
Desde el Consell Insular d’Eivissa, ¿qué importancia tiene para el desarrollo y evolución del territorio?
“En un momento en el que socialmente se cuestionan algunas externalidades de la industria turística, las administraciones debemos apostar por segmentos turísticos de calidad que ayuden a la desestacionalización y que huyan de algunos clichés que se asocian a la marca Ibiza. Por ello, nuestra apuesta por los grandes eventos deportivos es firme y convencida, y por tanto el posicionamiento que tendrá Ibiza en el panorama deportivo gracias a este mundial es clave para seguir avanzando en este sentido”.
¿Podría esta Copa del Mundo alcanzar en el futuro el rango de ‘Ibiza Destino Deportivo’?
“Todas las aportaciones a nuestro objetivo de hacer de Ibiza la isla del deporte son bienvenidas, y es un objetivo que cada año suma más pruebas y eventos, lo que demuestra que vamos por el buen camino. Ibiza cuenta con un calendario de ocho pruebas deportivas declaradas de Interés Turístico Insular, por suerte, cada año se complementan con eventos de talla mundial como esta Copa del Mundo de Natación en aguas abiertas que nos ayuda a engrandecer este calendario”.
Desestacionalizar el turismo a través del deporte, ¿es una idea, una estrategia, un sueño, o las tres cosas?
“Es un sueño que se está cumpliendo gracias a la estrategia y buenas ideas que, desde el 2019, llevamos trabajando con firmeza. Hasta hace muy poco, la temporada en Ibiza arrancaba con la apertura de las discotecas, hoy lo hace con las pruebas deportivas del mes de abril que atraen en temporada media a decenas de miles de personas”.
¿Qué importancia juega la sostenibilidad en un evento de este tipo que se va a desarrollar en plena naturaleza, en la bahía de Santa Eulària des Riu?
“Tiene toda la importancia: justamente el factor diferencial de Ibiza respecto a otros destinos es la belleza y conservación de su entorno. Un corredor puede disputar una carrera en ciudades de todo el mundo, pero no encontrará la variedad y belleza de parajes que hay en Ibiza, al igual que un nadador de aguas abiertas puede salir de puertos de muchas ciudades del mundo, pero ninguna le ofrecerá la belleza de nuestro entorno. Un entorno que hemos de preservar y conservar entre todos, con respeto y conciencia, para que nuestras futuras generaciones puedan disfrutarlo también”.
¿Qué mensaje quiere aportar el Consell a ese hipotético turista que está pensado en viajar a Ibiza?
“Ibiza es una isla amable y acogedora, que le espera con los brazos abiertos y en la que, estoy convencido, vivirá experiencias inolvidables. Ahora bien, nuestro entorno es limitado y frágil, por lo que pedimos respeto y responsabilidad a quienes nos visitan para mantener la belleza, sostenibilidad y ambiente único de nuestra isla. Respetar las normas, confiar en la oferta reglada y buscar la autenticidad de nuestra isla a través de nuestra cultura, nuestro patrimonio, nuestra gastronomía… todo lo que nos hace únicos es una invitación a vivir una isla de deporte, de cultura, de tradiciones y de gran belleza natural”.
Foto: El presidente del Consell d'Eivissa, Vicent Marí Torres / (c) Consell d'Eivissa
Compartir en: