PERFIL El salto final de Nico García Boissier, nuestro último gran icono deportivo

Publicada el 23/3/25
Saltos

Compartir en:

PERFIL El salto final de Nico García Boissier, nuestro último gran icono deportivo

Publicada el 23/3/25

“Me llamas, para decirme que te marchas” … sí, Nico nos contó que el de este sábado ha sido su último salto de un deporte al que ha regalado sus casi 30 años de vida, una vida llena de sacrificios, disciplina, pocos focos y una fuerza de voluntad como un castillo, pero compensada por amistades irreductibles. Los saltos no dan para vivir. Pero ahí ha estado él, liderando a la última gran generación española. Te vamos a echar mucho de menos, don Nicolás García Boissier; aunque para todos nosotros siempre serás NICO, con mayúsculas. Suerte y valor, campeón.

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics)

La paradoja quiso que no hubiese público en el Centro M86, pero los que estábamos parecíamos 3.000 gargantas ovacionando a un chico que se dejó la piel en cada salto, y que representó a su club (CN Metropole), a su tierra (Gran Canaria) y su país (España) hasta el último aliento. Eso era innegociable para él.

Nico ha sido de esos referentes callados pero que lo inundaban todo con su disciplina y saber estar, sobre todo en los últimos años. De hecho, en el último ciclo, su sola presencia en los entrenamientos era un acicate para el resto del grupo de élite nacional.

Este ingeniero naval nacido el 20 de junio de 1995 en Las Palmas de Gran Canaria era un auténtico estratega de los saltos. Si bien el gran reconocimiento público no le llegó hasta los últimos años de su carrera, su día a día ha sido toda una lección de vida. Su gran oportunidad le llegó en los Juegos Olímpicos de Tokyo, los de la pandemia. Antes, su flamante cuarto puesto en trampolín de 3 metros en la Copa del Mundo nos hizo soñar, pero después no pudo refrendar este fantástico resultado en su primera cita olímpica.

Pero él se quedó con la copla compitiendo en Mundiales y Europeos (plata en Belgrado) y, en el 2024 olímpico, aceleró con su trampolín de 3 metros sincronizado junto al balear Adrián Abadía (con el que compartiría piso en Madrid para preparar los Juegos). Aquello fue extraño, porque fuera de los trampolines eran la pareja deportiva más desincronizada del planeta, pero cuando se subían a esos trampolines no tenían ni que mirarse para pintar ‘bellísimos poemas’ en el aire.

LA HISTÓRICA MEDALLA DEL MUNDIAL DE DOHA

Llegó Doha (Qatar), un Mundial en tierra extraña donde, por vez primera en la historia, España se colgaba su primera medalla absoluta, una increíble medalla de bronce con billete olímpico incluido tras una serie colosal. Ambos -Nico y Adri- mordían la medalla para ver si era auténtica. Lo era. De repente, de golpe, llegaron las entrevistas y el reconocimiento (injusto tan tarde, sí, pero más que merecido).

El camino tortuoso hasta los Juegos de París no le desalentó. Era el sueño de su vida al que llegaba con 29 años y con el adiós ya rondando por su cabeza. Pero, en su mejor ‘examen de ingeniería’, allí estaban Adri y él para decirle al universo que se lo iban a dejar todo en una final donde la medalla era carísima. Nico cerraba su última gran competición con una final, sexto puesto y diploma olímpico. Imposible más porque los cinco de delante no fallaron.

Esta tarde, en su enésimo ejemplo, a todos nos demostró que ha sido un gigante silencioso de los saltos en España, liderando a esos deportistas a los que habría que hacerles un monumento por presentar nada menos que cuatro representantes en los últimos Juegos con menos de 90 licencias federativas.

Suerte, Nico, dejaste iluminado el sendero… 

Foto: Nico García Boissier, este sábado con el último oro de su vida / Rfen

#saltos
saltos

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master