SALON DE LA FAMA RFEN Aschwin Wildeboer, el hombre que nunca dio la espalda a la historia


Compartir en:
SALON DE LA FAMA RFEN Aschwin Wildeboer, el hombre que nunca dio la espalda a la historia
Arrancamos este serial del Salón de la Fama RFEN AQUATICS 2025 con cuatro breves capítulos en los que vamos a desgranar los hitos más importantes de los nuevos miembros Aschwin Wildeboer, Joan Jané, Eugeni Asencio y Rafa Escalas. Comenzamos por el pequeño de la gran saga acuática Wildeboer, Aschwin, retirado en el año 2020, pero vinculado actualmente a su club de siempre, el CN Sabadell, como entrenador de natación.
Tenía que nacer en Sabadell (1986) uno de nuestros grandes de la natación. No es casualidad, como tampoco lo es que viniese al mundo en el seno de una familia, los Wildeboer Faber (sus padres Paul y Winnie, y su hermano Olaf) cuyo hábitat natural ha sido y es el agua.
Aunque ya en Rijeka 2008 fue campeón de Europa en piscina corta en 100E -un formato que le dio una decena de medallas en solo cinco años- y récord del mundo de corta una semana más tarde en l M86 de Madrid con 49.20 (en e relevo de 4×100 estilos), su ‘espaldarazo’ internacional fue en el Mundial de Roma 2009, donde obtuvo el bronce en el hectómetro espalda.
Ese mismo año -el de los polémicos bañadores de poliuretano- batió en los Juegos Mediterráneos de Pescara (Italia) por 16 censtésimas el récord mundial en poder del estadounidense Aaron Peirsol, con 52.38. De locos. Y un año más tarde, en el Mundial de Dubai p25, Aschwin se hacía con dos medallas de plata y bronce para engrosar su palmarés.
En cuanto a su relación con los Juegos de Verano, fue olímpico en tres ocasiones consecutivas: Atenas 2004, en su debut; Pekín 2008, donde llegó a ser nada menos que finalista olímpico (7º) en 100 espalda; y Londres 2012.
Aschwin fue un grande no solo en talento, también en actitud, trabajo y compañerismo, con una madurez impropia en un joven deportista de alto nivel durante toda su carrera deportiva, y la principal referencia masculina de la espalda española durante más de 15 años en la élite absoluta, con permiso de un grandísimo rival en aquellos años, Juanmi Rando.
El viernes 3 de octubre entrará públicamente por la puerta grande del Salón de la Fama RFEN Aquatics durante nuestra Gala acuática en el COE.
Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN Aquatics). Fotos: En portada, Aschwin Wildeboer, con su medalla de bronce de Roma 2009
Compartir en: