SINGAPUR 2025 ¡El júnior Luca Hoek (17 años), récord de España absoluto (100L/48.23) y a semifinales!


Compartir en:
SINGAPUR 2025 ¡El júnior Luca Hoek (17 años), récord de España absoluto (100L/48.23) y a semifinales!
La mejor noticia para la natación española en el Mundial de Singapur 2025 de largo. Luca Hoek, que competía frente a 112 nadadores en una pobladísima eliminatoria de 100 libre, se lanzó a la piscina en la última serie por calle exterior (9) y con sus 17 ilusionantes añitos. Y no se arrugó: 48.23, récord de España absoluto y a semifinales de la tarde (14ª) ¡Bravo, Luca!
Excelente pase 50 (22.7) del joven talento español -júnior de primer año-, que nadaba sin duda la serie más rápida y con los grandes nombres del hectómetro libre como Chalmers-AUS, Pan-CHN o Hwang-KOR. Cumplió a la perfección pese a que los últimos 20 metros fueron duros, pero le dieron pata batir por una centésima el récord de España batido por Sergio de Celis el domingo en la primera posta del 4×100 libre.
Esta tarde le veremos nadar, pues más que cumplido su debut individual en este Mundial. Muchas felicidades, Hoek, ‘temporadón’ llevas pase lo que pase.
Otra magnífica noticia fue el pase a semifinales de Laura Cabanes, muy agresiva 1:01.2 (4ª) en el pase por el 100 mariposa. Tenía margen para hacer un segundo 100 estable y cumplió a la perfección la manchega, que sabía que bajando de 2.10 y/o siendo cuarta en su serie, le valía. Hizo las dos cosas, cuarta en su serie con 2.09:89. Pues “¡línea!” para Cabanes en espera del ‘bingo’ de la tarde. No lleva malos cartones en una prueba con menor participación que la media, aunque eso no desmerece en absoluto el mérito de nuestra representante. Quien no está, no se le espera.
Carmen Weiler Sastre, en cambio, no pudo progresar en los 50 espalda y sus 28.14 dejan a la española fuera de las semifinales, al igual que en el hectómetro ‘dorso’. Todavía le falta el 200 espalda del viernes para completar e Mundial de ‘su’ Singapur.
Nil Cadevall lleva una paliza importante porque se le ha juntado todo el Mundial en los cuatro primeros días. Tuvo que cerrar la jornada con un muy exigente 200 estilos siendo décimo en su serie con 2:01.70 -había que bajar de dos minutos para tener opciones- y, por tanto, sin poder progresar a semifinales.
Cerró la mañana un joven cuarteto español (Estella Tonrath-Nil Cadevall-Arbidel González-María Daza) que tenía muy difícil alcanzar la final. Abrió el relevo la espaldista y debutante júnior Estella Llum Tonrath (1.01.11), siguiendo en la braza un Nil bastante cargado del 200 estilos y del Mundial que acaba de cerrar, un Arbidel que quedó a las puertas de las semifinales de 200M, y cerrando en libre la benjamina júnior María Daza (hace semanas nadaba con juniors en Samorin junto a Luca y Estella) con un acumulado de 3:48.87, veinte centésimas más rápido que el cuarteto de Doha 24 formado por Carmen Weiler, Carles Coll, Mario Mollá y María Daza.
Comunicación RFEN Aquatics. Foto provisional: Luca Hoek-ESP / © Rfen
Compartir en: