SINGAPUR 2025 El presidente Fernando Carpena hace balance institucional de España en el Mundial

Publicada el 3/8/25
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo

Compartir en:

SINGAPUR 2025 El presidente Fernando Carpena hace balance institucional de España en el Mundial

Publicada el 3/8/25

Fernando Carpena Pérez, presidente de RFEN Aquatics y miembro del Bureau World Aquatics, ha hecho balance institucional desde tierras asiáticas de la participación de España en los Campeonatos del Mundo Singapur 2025.

SENSACIONES

“Nos podemos sentir muy satisfechos con unas dos primeras semanas impresionantes. Empezamos con las aguas abiertas, en las que a pesar de no alcanza medalla tuvimos dos cuartos puestos. Luego, la irrupción de la artística y también del waterpolo nos pusieron en un nivel de satisfacción óptimo, sin olvidar la última medalla de Carlos Gimeno, una medalla de plata a punto de ser un oro que hubiera redondeado un final de temporada extraordinario. La natación y los saltos han tenido cosas positivas y cosas que analizar. Estamos deseando volver a casa para disfrutar y también para analizar”.

ESTRATEGIA

“En este primer año del ciclo olímpico estamos mostrando lo que creemos que vamos a conseguir. El primer paso dado nos permite ser optimistas y también ver aquello en lo que tenemos que insistir y mejorar, porque tenemos un largo trecho. En lo que hemos estado en la cima sabemos también que no será fácil mantenerse. Los rivales están ahí y cuando te pones en la punta de lanza van a por ti, pero esto es alta competición y tenemos que asumir dónde estamos y lo que somos. Y donde ni estamos ni somos, tenemos que intentarlo”.

JUVENTUD

“Hay gente muy joven que está irrumpiendo. En natación artística esperábamos una progresión no diría lenta, sino más paso a paso. El waterpolo lleva consolidado en la élite mucho tiempo, pero la artística ha irrumpido con una fuerza enorme. En aguas abiertas hemos tenido dos cuartos puestos femeninos y tenemos retos en la masculina. En cuanto a la natación, si analizamos quienes estamos en Singapur y quienes estuvieron en París, veremos que los grandes baluartes no están aquí. A pesar de ello los jóvenes, incluso tres de ellos que vienen del Europeo júnior, están aquí compitiendo y dando la cara con ganas de seguir progresando. No me atrevo a dar una nota, pero estoy feliz y expectante por las perspectivas que tenemos".

EL FICHAJE

“Nuestra historia en la artística hasta 2012 era brillantísima, luego pasamos un bache, pero aun así en el anterior ciclo, no olvidemos, fuimos bronce en equipo en los Juegos Olímpicos. Ahora, con la entrada de Andrea (Fuentes) como seleccionadora y su forma tan peculiar, por decirlo así, de acometer los retos, estamos siendo un referente. Ella, con su staff técnico y el apoyo de todos, el CSD, CAR de Sant Cugat y la Federación estamos rompiendo moldes. Lo que antes era un escenario en el que para que no te copiasen escondías tus novedades, Andrea le ha dado la vuelta con exhibir, enseñar y buscar empatías, y lo estamos consiguiendo”.

NUESTRO WATERPOLO

“Celebro que coincidan en el tiempo y el máximo nivel la categoría masculina y femenina. No es fácil. Siempre decimos que los balcánicos son fuertes en hombres, pero no tanto en mujeres, aunque otros como Hungría pueden estar más como nosotros. Estoy muy orgulloso y satisfecho de que llevemos año tras año cambiando jugadores, pero manteniendo el nivel competitivo".

LOS ÉXITOS

“En cuanto a mi preferencia personal por algún éxito, quizá diría que el dúo mixto de artística, que me impresionó. Y también el oro del waterpolo masculino por lo que significa para un grande de nuestro deporte como Felipe Perrone, que despide su carrera deportiva metiendo el último gol de la final de un Campeonato del Mundo y recogiendo el trofeo de campeón".

EL FUTURO

“El foco está en que todas las disciplinas lleguen al momento oportuno en el máximo nivel, y ese momento es el final del ciclo olímpico en Los Ángeles 2028. A ver si podemos conseguir que se sumen las aguas abiertas, los saltos y la natación en línea a toda este corriente de éxitos en las otras especialidades”.

EL 'CONFLICTO'

“Respecto a los que algunos medios han denominado el ‘conflicto’ de los clubes de waterpolo y el CSD, insisto en la necesidad de diálogo. Hay que dar la tranquilidad para que todos trabajemos como lo estamos haciendo y que se cumpla lo que tantas veces nos han dicho. Que el proyecto estratégico del waterpolo español, que se apoya en el magnífico trabajo de los clubes, tenga el reconocimiento y el apoyo necesario".

EL LEGADO

“Tenemos un reto que es intentar traer a España el Campeonato del Mundo 2031 como un proyecto estratégico de país, de apoyo a los deportes acuáticos, con la construcción de una instalación que nos ponga al nivel que nos toca. Estamos trabajándolo -buscando alianzas para el 2031 que nos permitan un legado-, tenemos un septiembre que va a ser clave. Espero que todas las instancias implicadas estén de acuerdo. Queremos organizar el Mundial, pero que quede un legado. Si no, la Federación Española no tiene ningún interés".

Comunicación RFEN Aquatics. Foto de portada: Fernando Carpena Pérez, en Singapur 2025 / © Andrea Masini / DBM Deepbluemedia / Insidefoto (Servicio especial para RFEN)

 

 

#natacion
#NatacionArtistica
#WATERPOLO
#AguasAbiertas
#saltos

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master