SINGAPUR 2025 España se apaga ante Hungría y tendrá que levantarse para ganar el bronce a EEUU

Publicada el 21/7/25
Waterpolo

Compartir en:

SINGAPUR 2025 España se apaga ante Hungría y tendrá que levantarse para ganar el bronce a EEUU

Publicada el 21/7/25

En el deporte, nadie es invencible. Que se lo digan al gran Rafa Nadal o a cualquier equipo. Nadie puede ganar eternamente. Y España, que es la actual campeona olímpica, ha perdido con Hungría (15-9) porque no ha aparecido en defensa ni en ataque en los dos primeros cuartos en un apagón generalizado. Y remontar un 11-4 al descanso no era posible. Felicitar a Hungría, creer y animar a nuestra España, y a por el bronce. Ante Estados Unidos, otro imbatible antaño que tampoco estará en la final.

Tremendo el inicio de España pese a perder la primera posesión. Paula Leitón marcaba en 2 metros de revés ante la ineficacia de sus rivales. No se nos puede regalar nada. Iba a ser lo único de un partido para olvidar. Cuidado, que la zurda Dora Leimeter metía fácil en superioridad.

De momento, 0 de 2 en superioridades y 2 de 2 de las húngaras. Ojo, que este no debía ser la tendencia si queríamos estar en la final. Y lo fue en un primer tiempo en el que Hungría hacía 5 de 6 en superioridades y España 1 de 6 y al final en un gesto de rabia de Elena Ruiz ¿El resultado? Un 6-2 para olvidar en el primer cuarto.

Nada podía salir peor. Nos escuchó Paula Crespí para marcar la segunda superioridad y 0-2 de parcial. A seguir, sobre todo, en defensa. Pero fue un espejismo porque el acierto de Hungría era altísimo. La final se ponía en ‘chino’ (8-3). Les salía todo y nosotras debíamos defender muy bien y hacer un 4-0 de parcial… El choque se iba a 10-3…No era posible. Elena era la única que veía algo de portería. No era suficiente. Con 11-4 al descanso, necesitábamos un milagro.

Segunda parte. Había que crear y creer. Pero no se podía. España estaba totalmente boqueada en ataque y Hungría estaba jugando a placer. Ni chutábamos con precisión ni contactábamos con las boyas. Tampoco defendíamos eficazmente a una Hungría que estaba jugando a placer. Con 14-6 en el tercero, ya todo estaba perdido.

Era una España irreconocible, pero somos humanos y todos tenemos un mal día en la oficina. En todas las estadísticas perdíamos con las magiares, que fueron durísimas en el inicio de partido. Nos habían trabajado muy bien. Nos conocen (nosotras también, claro). Y aunque ganamos el último período por orgullo (3-1), Hungría certificaba cómodamente su pase: 15-9.

Felicidades a Hungría y a nuestra España todo nuestro ánimo, energía y orgullo para recuperar y darle un mensaje a la nación más poderosa del mundo: “¡Queremos el bronce!” …


FICHA TECNICA HUN-ESP

Comunicación RFEN Aquatics. Transcripción Pau Yébenes/Carol Ayza (Singapur 2025). Foto: Lanzamiento de Elena Ruiz ante la defensa húngara / © Andrea Masini / DBM Deepbluemedia / Insidefoto (Servicio especial para RFEN)

 

#WATERPOLO

Compartir en:

FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDADES
Natación
Aguas abiertas
Saltos
Natación artística
Waterpolo
Master
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Waterpolo
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Natación artística
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Saltos
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Aguas abiertas
FECHA DE PUBLICACIÓN
ESPECIALIDAD
Master
FECHA DE EVENTO
ESPECIALIDAD
Master