SINGAPUR 2025 Los 4 TopTen hablan muy bien del Mundial de las aguas abiertas femeninas españolas


Compartir en:
SINGAPUR 2025 Los 4 TopTen hablan muy bien del Mundial de las aguas abiertas femeninas españolas
En la cultura del éxito y del alto rendimiento, donde están mitificadas las medallas, es imprescindible saber interpretar un cuarto o un quinto puesto, o un diploma olímpico. Nada puede ser más frustrante para un deportista que ve mimizado su trabajo en prensa por no alcanzar un bronce por centésimas.
De ahí que podamos decirlo más alto, pero no más claro. Los cuatro TopTen de nuestras aguas abiertas femeninas españolas demuestran que después de muchos años de esfuerzo titánico, hemos llegado a la élite para quedarnos.
María de Valdés, dos cuartos puestos en 5 y 10 k, y Ángela Martínez un quinto en 10 y un noveno en la final de Knockout, y Paula Otero (17ª en 5 k y eliminada en 3 k) que se va asomando a la élite en espera de ir cogiendo más experiencia.
Hemos hablado en Singapur con Santi Veiga, director técnico de natación y aguas abiertas RFEN Aquatics, que nos hace un balance técnico del Mundial de las españolas: “En general la valoración es muy, muy positiva. Tener a dos deportistas cuarta y quinta del mundo en la prueba olímpica no ha habido ningún país con nadadoras tan delanteras, creo que es un éxito total. Luego el cuarto puesto de María en el 5 k tiene un gran mérito también, igual que Ángela llegando a final del Knockout. Si no es por un golpe en la penúltima boya, podía haber tenido opciones. Y Paula es su primer Mundial, está aprendiendo y ha sido una buena experiencia para el futuro”.
Nos reconoció Santi que “obviamente, nos queda la espinita de la medalla. Hemos estado muy cerca, es lo que nos gustaría y para eso trabajamos, pero viendo todo en global y siendo el primer año del ciclo olímpico, estos resultados nos dan muchas esperanzas para lo que queda”.
Reconocimiento también desde aquí al trabajo enorme tras el telón del staff formado por el propio Santi Veiga (Director Técnico RFEN), Ricardo Barreda (Jefe de Equipo RFEN), Xavi Casademont (Entrenador responsable FAN), Luis Villanueva (Jefe de Delegación RFEN), Rafael A. Hispán (Fisioterapeuta/Prep.Físico RFEN), Guillermo Olcina (Resp. de Fisiología y Nutrición RFEN) y Néstor A. Zurita (Médico).
Comunicación RFEN Aquatics. Transcripción: Pau Yébenes (Singapur 2025). Foto: El equipo de Aguas Abiertas de España, con el presidente RFEN Aquatics, Fernando Carpena / © Rfen
Compartir en: