SINGAPUR 2025 ¡Merecido y trabajado bronce de la España de Anni 'MVP' Espar ante USA (12-13)!


Compartir en:
SINGAPUR 2025 ¡Merecido y trabajado bronce de la España de Anni 'MVP' Espar ante USA (12-13)!
¡Bronce! ¿Nos hubiera hecho más felices el oro? Por supuesto. Pero un bronce mundial no es poca cosa, al contrario, es un metal con el que arrancamos el ciclo olímpico Los Ángeles, y más dejando sin medalla a las anfitrionas de esta cita, Estados Unidos, el equipo femenino más laureado de la historia con tres oros olímpicos y ocho mundiales. La capitana Anni Espar (4 goles) -única superviviente de Barcelona 2013- y un equipo coral siguen apuntalando al mito ¡Felicidades, ESPAÑA!
Desde el primer sprint, los dos equipos salieron a morder. Sobre todo, una Anni Espar, la capitana, que lanzaba desde la izquierda superando a Amanda Longan. Pero nos empató rápido su estrella Ryann Neushul por su izquierda. Primeros tanteos entre dos selecciones que se conocen bien. En enero, en Copa del Mundo, las habíamos ganado 16-11, pero esto iba a ser otra cosa.
La primera gran noticia es que estábamos defendiendo muy bien, sobre todo las jugadas en inferioridad (0 de 3 de USA). Daniela Moreno marcaba un golazo ajustado al palo y adelantaba a España. También se animaban Ari Ruiz y Paula Prats (2-4). Lo que decíamos en la previa, graves problemas en defensa -solo cerraban bien la boya- y portería del equipo de Adam Krikorian.
Buenas sensaciones tras el primer cuarto, aunque un equipo, no olvidemos que es triple campeona olímpica y tiene ocho mundiales. Pero no es lo que era. De hecho, Paula Leitón palmeaba completamente sola en superioridad para poner la mayor ventaja, 2-5.
Un parcial de 2-0 acercó a las estadounidenses. España, un poquito atascada en ataque, metía doble boya. Terré le hacía un paradón a Sekulic que evitaba el empate. Tampoco entraba la amenazada con vaselina e Crespí. Escasa efectividad en ningún equipo hasta el penalty que marca Bea, seguido de otro gol de una inspirada Anni para poner el 4-7. De nuevo tres arriba, importantísimo, en el ecuador del partido.
España soltaba el brazo con jugadoras jóvenes como Paula Prats y Carlota Peñalver. Aumentábamos diferencias (5-9) y todo transcurría ‘tranquilo’ porque USA no tenía visos de reaccionar, ni desde el agua ni desde el banquillo. Anni Espar por fin desataba en un partido el tarro de las esencias. Quedaba mucho pero esto no se podía escapar.
Esta Estados Unidos no tiene los brazos de bloqueo que antaño tenía, las jugadoras que antaño tenía, el brillo que antaño tenía en el banquillo Krikorian y, sobre todo, la portera, Ashley Johnson que antaño tenían, el terror de los ataques. Todo esto debía ser aprovechado por una España campeona olímpica que, aunque con bajas, es mejor equipo de todas todas.
Se entró con 9-11 a favor en el último cuarto y, aunque parecía poca ventaja porque nos despistamos en el tercer parcial (5-4), teníamos que cerrar el partido al principio del último cuarto porque solo estaban sujetando bien a Elena Ruiz, además del trabajo contra nuestra boya Paula Leitón.
Veníamos de un 7-11 y se os ponen en 10-11 gracias a una inspirada Emma Lineback (4/5). Menos mal que apareció el ‘pulpo’ Paula Camus, que se giró en un ‘híbrido’ increíble para machacar la portería de Longan. Pero USA volvía a sacar el martillo. No había respiro. Gol importantísimo de Bea Ortiz a 3.01 del final (11-13). Lineback, en posición 1, marcaba su quinto gol para ponerse a uno de España. Defensa de España para ganar. Y bien que lo defendimos: 12-13 ¡Bronceeeeeeeeeeeee!
MARTA CABANAS ARBITRÓ LA FINAL FEMENINA GRECIA-HUNGRÍA
La española Marta Cabanas arbitró, junto a la italiana Alessia Ferari, la final femenina entre Grecia y Hungría, ganada por las helenas por 12-9 que antecedió al podio en el que España (bronce) acompañó a ambos conjuntos ¡Felicidades, Marta!
Comunicación RFEN Aquatics. Foto: La MVP Anni Espar levanta el puño triunfal ante Estados Unidos / © Andrea Masini / DBM Deepbluemedia / Insidefoto (Servicio especial para RFEN)
Compartir en: