Real Federación Española de Natación
03/09/2012 aux 00:00
Tête

Cap.1 Atenas 2004, un doloroso 4º puesto

España ha conseguido este verano en los JJOO de Londres 2012 dos medallas en Natación Sincronizada que se suman a las dos obtenidas en Pekín 2008. Arrancamos este primer Serial de los Medallistas Olímpicos RFEN 2012 con el Equipo de Natación Sincronizada, medalla de plata en aguas chinas y medalla de bronce hace unas semanas en las cristalinas aguas británicas…
En realidad todo comenzó en el siglo XXI porque España, si bien tuvo representación en Dúo (Mengual-Tirados) en Sydney 2000, no logró su participación en Equipo en aquellos Juegos Olímpicos y tuvo que buscar su clasificación preolímpica en Atenas 2004. Allí en la cuna de los Juegos de la Era Moderna, las españolas rozaron el podio en su primera participación olímpica, siendo cuartas, pero cosechando excelentes críticas de rivales, público y prensa especializada.

Aquel germen de las actuales medallistas olímpicas estuvo formado por Gemma Mengual, Paola Tirados, Ana Montero, Irina Rodríguez, Raquel Corral, Ione Serrano, Alicia Sanz, Tina Fuentes y… Andrea Fuentes, sí la misma jovencita que hoy es una de las grandes estrellas individuales de este deporte en el mundo. Rusia, Japón y Estados Unidos les cerraron el paso de las medallas en suelo ateniense.



HOMENAJE A DALÍ

Y es que la competición de Equipos en Atenas 2004 resultó, como poco fascinante, y polémica también. Al igual que ocurriese en dúos con Gemma Mengual y Paola Tirados, se repitió el podio olímpico con Rusia, Japón y Estados Unidos. En la rutina técnica, España se quedó con 0,417 centésimas de desventaja ante las estadounidenses y necesitaba remontar en la rutina libre.

Así lo intentó con un ejercicio coral vanguardista inspirado en el Centenario del nacimiento de Salvador Dalí de mucho riesgo que obtuvo mejor nota (48,667 puntos) que sus rivales americanas (48,500) en mérito técnico, pero no en impresión artística, con 48.500 puntos por los 49,167 de sus competidoras. Total, que el bronce se perdía por 0,667 centésimas ante el abucheo general del público que poblaba las gradas atenienses.

La seleccionadora española afirmó que no se había valorado el trabajo del Equipo español y la estrella Gemma Mengual fue más allá en sus primeras reacciones en caliente al afirmar incluso que nuestra poca tradición en este deporte había pesado en favor de Estados Unidos. En ese 2004, España obtuvo la plata en Equipos en los Europeos en Madrid y llegaba a Atenas con la vitola de subcampeonas de Europa tras Rusia.

Pese a la decepción española por los dos cuartos puestos de Atenas, quedaba claro que el debut olímpico (en Equipos) había demostrado la calidad de este conjunto y que en años posteriores iba a recoger todo lo sembrado tiempo atrás a base de trabajo, esfuerzo y una ambición sin límites…


@Rodrigo Gil-Sabio. Comunicación RFEN. Foto: El debut del Equipo en unos Juegos Olímpicos se saldó con el cuarto puesto final.


0 J'aime

J'aime
Suivez-nous

Votre navigateur n'a pas été en mesure de charger toutes les ressources de notre site internet, il est probable qu'elles aient été bloquées par un firewall, un proxy, une extention ou par la configuration de votre navigateur.

Vous appuyer sur Ctrl + F5 ou Ctrl + Shift + R pour forcer votre navigateur à les charger de nouveau. Si cela ne fonctionne pas, utilisez un navigateur différent, ou contactez votre fournisseur internet pour résoudre ce problème.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners