Real Federación Española de Natación
11/06/2022 aux 16:02
Tête

SERIAL MEDALLISTAS: David Meca, pionero de los grandes éxitos de nuestras aguas abiertas

En este SERIAL RFEN DE MEDALLISTAS ESPAÑOLES EN CAMPEONATOS DEL MUNDO previo a los FINA Budapest 2022 (18Jun-03Jul) hablamos de aguas abiertas, una disciplina durísima pero que nos ha dado ciertas alegrías a lo largo de la historia. La principal, los éxitos de un pionero como David Meca, ganador nada menos que de cuatro medallas en Honolulú 2000. Allí empezó la leyenda…

No obstante, el idilio del gran fondista de Sabadell comenzó antes, en Perth 98. Era el segundo Campeonato del Mundo FINA con representación española en la disciplina porque el primero había sido el debut de Jordi Cervera en Perth 91. Siete años más tarde, en la misma ciudad, aparecía un joven Meca con ganas de ‘marcha’. Tantas que en 5 km casi alcanza el podio, pero en 25 km no se le iba a escapar una plata para la historia.

Dos años más tarde de aquello, a Honolulú-Hawaii (USA) Meca llegaba tranquilo, con la familia y con la gran experiencia de un Mundial a cuestas. Poco menos que se salió, con el oro en 10 km, y las platas en 5, 25 y en el ranking-medallero por países. Un éxito sin precedentes que le catapultó en este deporte.

DAVID MECA PIERDE EL ORO DE LOS 25 KM DE BARCELONA POR PHOTO-FINISH

Lejos de conformarse, Meca preparó a conciencia el Mundial de Barcelona 2003, en su tierra. Nada podía fallar vistos los precedentes. En los 10 km fue bronce, mientras que en los 25 perdió el oro por la photo-finish. Ocurrió el 17 de julio de ese año, tras un apretado sprint con el ruso Kudinov. Tras unos minutos de deliberación, el jurado finalmente otorgó una enorme plata al español que sabía a oro.

Siguió cabalgando las olas Meca, como el llanero solitario, para presentarse en Montreal 05 dispuesto de nuevo a atacar los podios. Los rivales ya le conocían, y si bien en 5 y en 10 quedó cortado y sin opciones de medalla, en los 25 volvió a dar una magistral lección de estrategia y se llevó el oro con 5 horas, 0 minutos y 21 segundos… legendario. Además, siendo el más longevo con 33 años y parando astutamente a avituallar a dos kilómetros de meta, lo que a la postre le dio el triunfo frente al australiano Capell.

El adiós de David Meca a la gran competición coincidió con un obvio declive de los podios internacionales en el siguiente Mundial, el de Melbourne 2007. Allí, el mejor español, con una gran cuarta plaza, fue Kiko Hervás en los 5 km.

YUREMA, BRONCE MUY CELEBRADO EN SEVILLA 2008; MARGA, PLATA EN CANADÁ

Tuvimos que esperar a los Campeonatos del Mundo de Sevilla 2008 para ver a un español, en este caso a una española -levantina para más señas-, volver a un podio mundial a orillas del Guadalquivir. Fue el caso de Yurema Requena, que recibía su bronce en los 10 km ante el regocijo de público local. Kiko Hervás y Diego Nogueira estuvieron en el Top8 en aquel Mundial.

Dos cuartos puestos en Ostia (Italia) en 2009 dieron paso a la que sería la última medalla mundialista de nuestras aguas abiertas hasta la fecha. Hablamos, cómo no, de una cartagenera de tronío, que lleva las aguas abiertas en la sangre. No es otra que Margarita Domínguez la cual, tras consagrarse en el Europeo de Dubrovnik, firmó una espectacular medalla de plata en Roberval (Canadá) en los 25 km bajando de las seis horas. Más que una medalla, cualquier mortal necesitaría una ambulancia ante tamaño esfuerzo.

Shanghai, Barcelona, Kazan, Budapest y Gwangju han contado con grandes nadadores españoles en esta disciplina, pero los podios nos han esquivado, en algún caso por bastante poco margen. Budapest 2022 es una nueva oportunidad para nuestros deportistas. Vamos a por ello.

Roidrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN). Foto de portada: David Meca, con sus cuatro medallas en Hawaii en el año 2000. Abajo, Yurema y Marga, nuestras dos medalilistas femeninas en los Mundiales / RFEN

Suivez-nous

Votre navigateur n'a pas été en mesure de charger toutes les ressources de notre site internet, il est probable qu'elles aient été bloquées par un firewall, un proxy, une extention ou par la configuration de votre navigateur.

Vous appuyer sur Ctrl + F5 ou Ctrl + Shift + R pour forcer votre navigateur à les charger de nouveau. Si cela ne fonctionne pas, utilisez un navigateur différent, ou contactez votre fournisseur internet pour résoudre ce problème.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners