Real Federación Española de Natación
01/03/2011 alle 00:00
Testa

Esther, cuando el sufrimiento se hace eterno

Es una de las nadadoras más experimentadas del Circuito Mundial de Maratones. De hecho, Esther Núñez (CN Sabadell) ha sido campeona mundial en 2007 y subcampeona en 2010. Pero eso no le vacuna ante el sufrimiento, al contrario, el bronce último en la Hernandarias-Paraná (88 kms de recorrido) fue un infierno. Nos ha contado que incluso tuvo "taquicardias y me costaba respirar" en el agua cuando aún faltaban 2 horas a meta. Pasó miedo, recuperó y acabó en el hospital por precaución.
Tremendo. Hacer 88 kilómetros en el agua sólo está alcance de unos pocos deportistas elegidos. Y entre ellos Esther Núñez, pese a su juventud dos décadas en el agua y cada vez con retos más increíbles. El último de Paraná es, para el que no sepa nada sobre Aguas Abiertas, un auténtico disparate y más sabiendo que una de las mujeres más veteranas y fuertes psicológicamente lo pasó mal, con sus "manos, brazos, piernas y pies paralizados a dos horas de la meta" en Paraná. Por fortuna, Esther logró ser la tercera mujer en meta ("llegué flotando a la llegada") y octava de todos los participantes en la prueba más dura del mundo.


Esther Núñez acabó la jornada en el hospital, sobre todo por chequeo y precaución para próximas pruebas del calendario, bastante más cortas que ésta y donde la española ya ha demostrado también su enorme experiencia. En cuanto al Circuito Mundial FINA, Esther comenzó segunda en su periplo argentino en Rosario tras la anfitriona Cecilia Biagioli. Después, en Santa Fe-Coronda, medalla de bronce con 8h.41 minutos sobre 57 kilómetros con un cuadro de deshidratación muy severo que le llevó directamente al hospital, pesadilla que también vivió en las últimas tres horas de carrera en Paraná (88 kms.). Antes, en Viedma, octava posición sobre 15 kms per ante algunas de las mejores nadadoras del mundo en 10 kms, prueba olímpica.


Con todo esto, Esther Núñez (32 puntos) es segunda en el Ranking Mundial a 5 puntos de la argentina Pilar Geijo (37) y ya prepara su próximo reto, que no es otro que Chiapas (México) el próximo 23 de abril, con el impresionante Cañón del Sumidero como paraje natural donde los cocodrilos están controlados por una modélica organización. Esperamos que la nadadora española siga cosechando grandes éxitos y, sobre todo, que no tenga más contratiempos como los vividos en este inicio de temporada en las dos pruebas más largas del calendario. Rodrigo Gil-Sabio (RFEN)


Ver en el ENLACE la Clasificación Mundial FINA del Circuito Femenino >
0 Mi piace

Mi piace
Seguici

Il tuo browser non era in grado di caricare tutte le risorse del nostro sito. Questo é probabilmente dovuto ad un firewall o una proxy o una impostazione del tuo browser.

Puoi premere Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R per forzare il tuo browser a caricarle. Se non funziona, prova a usare un altro browser o contatta il tuo amministratore di sistema o ISP per risolvere il problema.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners