Real Federación Española de Natación
12/04/2009 às 00:00
Cabeçalho

NATACIÓN SERIAL RAFA MUÑOZ (CAPÍTULO 3) / Madrid, Barcelona,… viajes, selección y primeros éxitos

RAFA MUÑOZ ya está donde quería, o más bien donde debía estar. Su primera etapa de Córdoba le ha dado consistencia, seguridad y experiencia vital. Empieza su camino hacia la madurez deportiva y personal como nadador de primer año júnior en Madrid bajo los auspicios del prestigioso técnico Paulus Wildeboer. En la temporada 2005-06, con sólo 16 años, empieza a gestarse un campeón: llegan los títulos nacionales, los viajes con la selección absoluta... La confirmación hacia un sueño.
No quería Rafa, pese a la lejanía de los suyos, desaprovechar las oportunidades que la natación le iba poniendo. Y como dijo en una frase antológica en El Día de Córdoba: “Unos eligen el camino de estudiar, salir y coger la cogorza del siglo, y yo el del sacrificio”. Y claro, en 2005 ya se proclamó campeón de España júnior y absoluto en piscina corta además del oro –en la imagen de arriba cedida por Notinat en el instante de recibir su medalla- en los Campeonatos de Europa Júnior en Budapest (en 50 ‘maripa’, como dicen en su tierra). Fue el 17 de julio, en el último día de competición. Además, un año más tarde repetía título de campeón de Europa júnior de 50 mariposa en Palma de Mallorca. Todo un presagio. En ese 2006 era seleccionado para el Campeonato de Europa Absoluto, de nuevo en Budapest, participando en 50 mariposa y en el 4x100 estilos español.

Todo empezaba a ir muy deprisa, tanto que en plena edad júnior estaba compitiendo frente a los mejores absolutos de Europa. Budapest fue, sin duda, un gran aprendizaje para Rafa, que apuntaba serios progresos. En las dos últimas temporadas antes de su marcha a Francia, Rafa puso la proa hacia Barcelona para entrenar en el CARD de San Cugat con otro de los técnicos más cualificados, Joan Fortuny. Eran tiempos en los que no paraba de atacar los rankings nacionales.

En 2007 tocaba nada menos que Campeonato del Mundo Absoluto y Rafa se convirtió en el primer nadador cordobés en participar en este gran acontecimiento. Antes, estuvo en el Europeo de corta en diciembre en Helsinki –donde quedó a un puesto de meterse en la gran final continental-, pero Australia era un sueño convertido en realidad. No pasó de la preliminar en Melbourne’07 pero su juventud hacía presagiar un futuro muy brillante, como así iba a ocurrir.

MULTITUD DE RECORDS NACIONALES Y UN DESARROLLO FÍSICO, TÉCNICO Y PSICOLÓGICO REALMENTE EQUILIBRADO

Su apuesta deportiva iba viento en popa, con multitud de records nacionales batidos y un desarrollo físico, técnico y psicológico realmente equilibrado. Esto le ha dado a Rafa Muñoz un papel preponderante en la selección nacional absoluta, con los galones de la mariposa masculina española en sus manos.

La cita del Campeonato de Europa de Drebrecen (HUN) en piscina corta en diciembre de 2007 era importante de cara a un 2008 trascendental. Por aquellos tiempos, Rafa ya se había planteado no sólo ser el primer nadador cordobés que llegaba a un Mundial, sino también a unos Juegos Olímpicos, por lo que grabó a fuego la cita de Pekín. Tanto es así que en su costado derecho lleva grabados los aros olímpicos.

En Debrecen (piscina corta) alcanzó la mayoría de edad continental rozando la medalla (4º) en 100 mariposa –con una exhibición de records de España casi simultáneos (51.65, 51.46 y 51.28) y siendo 5º en 50 mariposa, también con plusmarca nacional (23.16). Fueron unos Europeos donde se consagraron Aschwin Wildeboer y Mireia Belmonte, y donde Rafa Muñoz se quedó muy cerca de colosos continentales como Cavic y Mankoc. España daba un paso adelante y Rafa se econtraba cerca de los grandes en la recta final de su ciclo olímpico, nada menos… (R.G.-S.)

MAÑANA, PRÓXIMO CAPÍTULO (4): De las medallas de Eindhoven al sueño olímpico de Pekín 2008

*AGRADECIMIENTOS Y REFERENCIAS SERIAL: AD Natación Vista Alegre-Club Navial (Mar Mar Gamito, Mª José Cañete, Manuel López); Hemeroteca/Web (Documentación RFEN, FAN, El Día de Córdoba, Diario de Córdoba, Diario de Jerez, As, Marca, Wikio, Agencias, Notinat); Declaraciones: (Rafa Muñoz, Luis Villanueva).



0 Gostei

Gostei
Siga-nos

Seu navegador não foi capaz de carregar todos os recursos de nossa web, é possível que tenha sido bloqueados por um firewall, um proxy, algum complemento ou a configuração de seu navegador.

Pode clicar Ctrl + F5 ou Ctrl + Shift + R para forçar seu navegador a tentar descarregá-los novamente, ou se isto não funcionar, utilizar outro navegador ou contatar seu administrador de sistema ou provedor de Internet para solucionar este problema.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners