Real Federación Española de Natación
04/09/2022 às 10:01
Cabeçalho

SPLIT 2022 / España-Hungría (19,00h Directo Tdp), 10 años de cruentas batallas femeninas

Podemos afirmar, con rotundidad, que los España-Hungría de waterpolo femenino son ya un clásico internacional. Sobre todo, en los últimos 10 años de cruentas batallas con variados matices y, siempre, con mucho en juego. Este lunes a las 19,00h y en directo por Teledeporte / RTVE Play, nuevo capítulo de una rivalidad enorme entre dos modos de entender este deporte, un 'choque de trenes' para el que solo hay una plaza para semifinales de los 35º Campeonatos de Europa Split 2022. Hay un dato demoledor, 10-1 para España en los últimos 11 grandes encuentros (JJOO, Mundiales y Europeos) en 10 años. Pero es un dato frío porque se han dado resultados de un gol e incluso remontadas épicas por nuestra parte. Hoy, empezamos 0-0…

Rodrigo Gil-Sabio (Comunicación RFEN. Enviado especial a Split-Croacia)

EINDHOVEN 2012

Hace diez años y poco menos de ocho meses, España y Hungría se jugaban los ‘cuartos’ también en los Campeonatos de Europa Eindhoven 2012. España perdió por 9-11 ante una potente Hungría. De aquel equipo hoy siguen Laura Ester, Anni Espar, Pili Peña y Maica García, casi nada, junto a otras históricas que allí jugaron como Jennifer Pareja, Andrea Blas, Ona Meseguer, Laura López, Lorena Miranda. Pero aquella España no era nadie en el concierto mundial y estaba por hacer, porque venía de un frustrante Mundial de Shanghai (11ª).

LONDRES 2012

España, no contenta con sorprender a Hungría en la primera fase (13-11), también ganó a las magiares por 10-9 nada menos que en la semifinal de sus primeros JJOO, alcanzando la final ante EEUU y, finalmente, una medalla de plata de leyenda. Un auténtico hito vencer a la gran Hungría, y por dos veces, además.

BARCELONA 2013

Se puede decir, sin espacio para la duda, que la de España en su casa fue una de las victorias más épicas ante Hungría, en semifinales y con remontada incluida. Es verdad que encontramos un precedente, los Campeonatos de Europa de Málaga 2008. Pero el golpe (13-12) a las magiares en las Picornell fue de órdago. A la postre, España sería histórica campeona mundial tras vencer a Australia con unas gradas abarrotadas.

BUDAPEST 2014

Otro campeonato para la historia, donde España firmó un gran oro gracias, sobre todo, al triunfo en semifinales frente a la anfitriona Hungría por 8-9 en un igualadísimo partido y con un graderío en contra, lo que nos permitió disputar y ganar la final frente a una dura Holanda.

RÍO 2016

Unos nuevos Juegos tras el enorme recuerdo de la plata de Londres. España también se topó con Hungría, y además volvió a ganarla por 11-10, aunque en la primera fase de competición. Lástima que Rusia nos dejase fuera en los cuartos de final del torneo.

BARCELONA 2018

En las Bernat Picornell y en el primer partido de la preliminar, España se imponía al equipo húngaro por 13-9. Luego, ambas selecciones siguieron caminos muy distintos para llegar a la lucha por el tercer y cuarto puesto. Allí, España desarboló completamente a Hungría, batiéndola por 12-6, siendo éste el resultado más abultado a nuestro favor hasta la fecha entre ambas selecciones.

GWANGJU 2019

Increíble, pero cierto. España y Hungría volvían a encontrarse, pero un año más tarde. Las de Miki Oca le habían tomado la medida a una selección de las grandes en el planeta. Tanto, que volvió a ganar a Hungría por 6 goles y encima en las semifinales (16-10). Acabamos firmando la plata mundial tras los Estados Unidos.

BUDAPEST 2020

Un Campeonato de Europa a principios de año, mes y medio antes de la pandemia por Covid-2019, en casa de nuestro enemigo íntimo. España derrotó en semifinales a la anfitriona, que se quedó en la orilla de nuevo con su gran ‘bestia negra’ de la década, por 10-11, destrozando de nuevo el sueño de las de Attila Bíró. Además, España saldría campeona de Europa -título que ostenta aquí en Split- tras derrotar en la final a una complejísima Rusia.  

TOKYO 2020

 El último gran enfrentamiento entre ambas selecciones fue en Tokyo 2020 (2021), ya que en Budapest 2022 no nos vimos las caras con las anfitrionas durante el torneo. En otra semifinal para la historia, ganamos a Hungría por 8-4. Puede parecer fácil, pero dejar a las magiares en cuatro goles en 32 minutos es algo realmente complejo. España volvió a dejar a Hungría en la cuneta para ir directa hacia su segunda plata olímpica.

Foto: Los España-Hungría femeninos son partidos de enorme tensión y competitividad, todo un espectáculo deportivo / Archivo

Siga-nos

Seu navegador não foi capaz de carregar todos os recursos de nossa web, é possível que tenha sido bloqueados por um firewall, um proxy, algum complemento ou a configuração de seu navegador.

Pode clicar Ctrl + F5 ou Ctrl + Shift + R para forçar seu navegador a tentar descarregá-los novamente, ou se isto não funcionar, utilizar outro navegador ou contatar seu administrador de sistema ou provedor de Internet para solucionar este problema.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners