Real Federación Española de Natación
25/02/2011 an 00:00
Kopfzeile

Cinco MMN, cosecha del primer día en Palma

Dos nuevas mejores marcas nacionales se han conseguido en la sesión vespertina de esta primera jornada del II Campeonato de España de invierno para Jóvenes, que se celebra en la piscina de Son Hugo de Palma de Mallorca. Todo ello unido a las tres de por la mañana, elevan la conquista a cinco MMN y once records de los campeonatos. Mañana sábado, desde las 9.30, la segunda jornada con otras 16 pruebas.
La primera MMN de la tarde corrió a cargo de Lidón Muñoz (CST Costa Azahar). La valenciana dejó la mejor marca nacional de 16 años en la prueba de los 100 espalda en 1.02.99, estableciendo de paso el récord del campeonato. La prueba masculina del hectómetro espalda fue para el ripense Juan Francisco Segura (Covibar Rivas) con un tiempo de 57.82.

La segunda MMN de esta segunda sesión corrió a cargo de Marina García (CE Mediterrani) en los 200 braza. Con un tiempo de 2:27.05 consiguió la victoria, la MMN de 17 años y el récord del campeonato. Curiosamente Marina tiene la MMN de 15 años en esta distancia en 2:25.05 conseguidos en julio de 2009, lo que significa que aún puede seguir recuperando tiempo al cronómetro. Mar8ina había ganado por la mañana los 200 estilos.

En los 200 braza masculinos Eduardo Solaeche (Canoe) hizo igual que Marina. Si por la mañana había ganado los 200 estilos, por la tarde se impuso en los 200 braza: 2:16.67. Este tiempo supone récord del campeonato, pero no MMN de los 18 que sigue en poder de Sergio García (1:15.39) desde 2007.

En los 200 mariposa, Judit Ignacio (Sabadell) se hizo con el título con un mejor registro de 2:12.96 que supuso récord de los campeonatos pero no de edad al quedar bastante lejos del 2:10.71 que tiene Mireia Belmonte como MMN. En la versión masculina de la distancia la victoria fue en esta ocasión para Adrián Mantas (Ferca San José) con un tiempo de 2:01.28.

Para acabar la jornada, el relevo del 4x100 libre del CST Costa Azahar estableció un récord de los campeonatos con un tiempo de 3:59.64.




RESULTADOS DE LA PRIMERA SESIÓN


Por la mañana ya se habían batido tres mejores marcas nacionales y seis records de los campeonatos. El primero de los records de edad hay que agradecérselo a Eduardo Solaeche (Canoe), quien mantiene un idilio permanente con los 200 estilos desde los 15 años. Hoy, con 18, ha dejado el crono en 2:01.87, estableciendo de paso el mejor crono de los campeonatos que él mismo poseía desde hace un año en Pontevedra. Para el madrileño este registro supone mínima para el Europeo y el Mundial Junior. Toda una proeza y ahora por delante ya sólo tiene el récord nacional de Brenton Cabello (2:00.38).

También en la franja de los 18 años está Aitor Martínez (SEK Sierra Oeste) y también para él la relación con los 50 metros libre es todo un idilio. Desde los 14 años a los 18 tiene en su poder todas las mejores marcas nacionales. La última, la establecida esta mañana con un registro de 23.12, igualmente récord del campeonato para el serrano que ya arrastraba desde Pontevedra. Y a partir de ahora su referencia ha de ser el nacional e Javier Noriega (22.04).

En féminas la MMN de la sesión la protagonizó Claudia Dasca (Sabadell) en los 800 metros libre. Su nuevo registro es de 8:43.67 para los 17 años, e igualmente es récord del campeonato.

Los restantes tres records de los campeonatos corrieron a cargo de Adrián Mantas (Ferca San José) en los 400 libre, con un crono de 3:56.00, y para Palmira Chaparro (Granollers) y Marta González (Vic—ETB), ambas en los 50 libre. Palmira marcó en su serie un tiempo de 27.02, y posteriormente Marta, en la suya, lo rebajó hasta 26.95, haciéndose de paso con el título nacional de la prueba.

Por último, en los 200 estilos femeninos no hubo mejor marcas y el triunfo se lo llevó Marina García (Mediterrani) con un mejor tiempo de 2:19.76, batiendo a otra de las favoritas, Judit Ignacio (Sabadell) (2:20.81).




CLASIFICACIONES


Al término de la primera jornada las clasificaciones por clubes están así:


MASCULINA

1. C.N. SABADELL, 246,5

2. REAL CANOE N.C., 211,0

3. C.N. FERCA-SAN JOSE, 191,0

4. C.E. MEDITERRANI, 186,0

5. C.N.MAIRENA ALJARAFE, 179,0


FEMENINA

1. C.N. SANT ANDREU, 210,0

2. C.N. SABADELL, 187,0

3. C.E. MEDITERRANI, 174,0

4. CN.PALMA DE MALLORCA, 172,0

5. C.N. MOSCARDO USERA, 144


Mañana sábado, desde las 9.30 horas, la piscina de Son Hugo acogerá la tercera sesión de estos campeonatos con ocho pruebas, y por la tarde, desde las 17.30, la cuarta será escenario de otras ocho pruebas más.

Todos los resultados del torneo se pueden consultar en este enlace:

http://www.rfen.es/publicacion/campeonatos/schedule.asp?c=2011XXXX1004&s=2011&fed=rfen100


RWG (RFEN)



Foto: Lidón Muñoz, MMN de 100 espalda.
Folgen Sie uns

Ihr Browser war nicht in der Lage, alle Ressourcen unserer Website zu laden, es ist möglich, dass sie durch eine Firewall, einen Proxy, eine Ergänzung oder die Konfiguration Ihres Browsers blockiert wurden.

Sie können versuchen, Strg + F5 oder Strg + Umschalt + R zu drücken, um Ihren Browser zu zwingen, erneut zu versuchen, sie herunterzuladen, oder, falls dies nicht funktioniert, einen anderen Browser zu benutzen oder Ihren Systemadministrator oder Internet-Provider zu kontaktieren, um dieses Problem zu lösen.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners