Real Federación Española de Natación
10/05/2022 an 17:01
Kopfzeile

Estudio ADESP sobre Mujeres directivas y Profesionales en el Deporte Federado Español 

La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha presentado este martes en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid un informe en el que han participado más de 500 Federaciones, entre nacionales y autonómicas. Un proyecto ha contado con la financiación de LaLiga y el apoyo del Consejo Superior de Deportes.

En este informe sobre Igualdad en nuestro Deporte, denominado Estudio sobre Mujeres directivas y Profesionales en el Deporte Federado Español, se pone de manifiesto que más de 15 mil mujeres forman parte de las estructuras de las Federaciones Deportivas en España.

En el acto ha intervenido el Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y por parte de ADESP han presentado el proyecto Asunción Loriente, Vicepresidenta de ADESP y responsable de la Comisión Mujer de la Asociación, quien ha subrayado “que este Estudio es sólo la punta del iceberg sobre lo que queremos visibilizar, la necesidad de más mujeres en órganos de gobierno y gestión de las entidades deportivas en España, y la obligación de que nuestras instituciones deportivas fomenten la Igualdad en sus organizaciones”.

Por su parte, Mercedes Coghen, Coordinadora del Grupo Mujer y Deporte de ADESP, ha indicado que “necesitamos también mayor masa crítica para que las organizaciones puedan elegir más y mejores mujeres en los puestos de responsabilidad.”

En el informe han participado más de 500 Federaciones Deportivas, lo que representa el 98 por ciento de las Federaciones nacionales y un 42 por ciento de las Federaciones autonómicas. Algunas de los datos más significativos del Estudio muestran que las Juntas Directivas de las Federaciones nacionales están ocupadas en un 35 por ciento por mujeres, mientras que en las Federaciones Autonómicas, este número es menor: un 28 por ciento.

El puesto más representado por mujeres es el de Gerente o Secretaria General, pues en las federaciones nacionales ocupan el 32 por ciento de estas posiciones mientras que en las federaciones autonómicas casi la mitad de las gerentes son mujeres, concretamente el 48 por ciento. Por Comunidades Autónomas, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valencia lideran la penetración de la mujer en puestos directivos, de gestión o técnicos.

También puedes descagarte el Informe en el PDF adjunto en este noticia.

Comunicación RFEN. Fuente: ADESP

Name Größe Datum
Siehe ESTUDIO ADESP MUJERES DIRECTIVAS Y PROFESIONALES EN EL DEPORTE FEDERADO 6.57 MB 10/05/2022
0 Wie

Wie
Folgen Sie uns

Ihr Browser war nicht in der Lage, alle Ressourcen unserer Website zu laden, es ist möglich, dass sie durch eine Firewall, einen Proxy, eine Ergänzung oder die Konfiguration Ihres Browsers blockiert wurden.

Sie können versuchen, Strg + F5 oder Strg + Umschalt + R zu drücken, um Ihren Browser zu zwingen, erneut zu versuchen, sie herunterzuladen, oder, falls dies nicht funktioniert, einen anderen Browser zu benutzen oder Ihren Systemadministrator oder Internet-Provider zu kontaktieren, um dieses Problem zu lösen.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners