Real Federación Española de Natación
23/03/2024 an 07:00
Kopfzeile

Reseña de la reunión por videoconferencia de la Junta Directiva RFEN (22 de marzo de 2024)

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Natación (RFEN Aquatics) se reunió el viernes 22 de marzo de 2024 por videoconferencia, comenzando con la habitual y preceptiva aprobación del acta de la última reunión de 1 de diciembre de 2024.

El presidente Fernando Carpena, en su informe, comenzó recordando la figura de Javi Sáez y propuso se le concediera a título póstumo la Placa de Honor, máxima distinción de RFEN Aquatics. La propuesta fue apoyada unánimemente. Se determinará el momento más adecuado para su entrega. Comunicó la reciente elección de Koldo Sanguino como nuevo Presidente de la Federación de Natación de la Región de Murcia. Abordó la intensa y exitosa actividad internacional en los dos primeros meses de años que nos animan al principal reto del ciclo: los JJOO de París. Consecuencia de estos resultados, ha  habido una importante atención mediática y reconocimiento a los éxitos de nuestros deportistas: Gala del Mundo Deportivo, Gala del Deporte Riojano, … recepciones en ayuntamientos y comunidades que culminaron recientemente con la recepción de SM El Rey en el Palacete Albéniz de Barcelona.

Informó a continuación de las gestiones realizadas tanto en Fitur 2024 como con visitas personales con el Departamento de Operaciones con Castellón, Málaga, Mallorca, Ibiza, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Logroño, Oviedo, Pontevedra, Ourense … El objetivo es de todos conocido: conseguir alianzas que nos ayuden a la celebración de eventos.

COMISIÓN PARA LA ELABORACION DE LOS CONVENIOS DE INTEGRACIÓN

En relación con los aspectos legales agradeció el arduo e intenso trabajo para la elaboración del borrador de Reglamento y calendario electorales. De manera concreta propuso la puesta en marcha de una Comisión para comenzar a elaborar los Convenios de Integración. Propuso, y fue aceptado, que la Comisión la conformen los Presidentes de las Federaciones Autonómicas miembros de la Comisión Delegada (Andalucía, Cantabria, Cataluña, Islas Canarias y Madrid) que tendrán el soporte del Secretario y la Asesora jurídica y será coordinada por Enric Bertrán. Vicepresidente 1º de RFEN Aquatics. Queda fijado que el borrador sea examinado en la JD del 5 de julio.

POSIBILIDAD DE ORGANIZAR EN ESPAÑA UNOS CAMPEONATOS DEL MUNDO

Comunica el nombramiento de José Manuel Rodiguez Uribes (ex Ministro de Cultura y Deporte) como nuevo Presidente del CSD. Lo describe como una persona afable y que ha mostrado su buena disposición en las cuestiones que se le han planteado: posibilidad de organizar en España los Campeonatos del Mundo de las disciplinas acuáticas en sus ediciones de 2031 ó 2033, necesidad de una instalación adecuada a nuestras pretensiones, proyecto estratégico con las Ligas de WP, y empuje al proyecto de Nadar es Vida. Comenta la reunión mantenida con el Alcalde de Madrid quien mostró su buena disposición para que Madrid acoja los citados Campeonatos del Mundo así como la construcción de una instalación. Hay fijada una reunión con el Presidente de World Aquatics en Madrid el 22 de mayo. Por último, informa de las elecciones en LEN celebradas en Atenas, con la reelección de Antonio Silva como Presidente y de su propia reelección como miembro del Bureau y liaison de WP. Igualmente se acordó el nombramiento de Enric Bertrán como miembro del Adjudicatory Body del Integrity Unit y de Paloma Mendoza como miembro del Audit Committee.

PROYECTO DE REGLAMENTO Y CALENDARIO ELECTORALES DE LA RFEN

En el Área legal, el Secretario Toni Ollé y la Asesora jurídica Lola Sáez, explicaron los aspectos más relevantes tanto del Reglamento como el calendario electorales. Después de diversas intervenciones se acordó el Proyecto de Reglamento y calendario electorales que se va a remitir a la Asamblea General para aportaciones y que será sometido a aprobación de la Comisión Delegada del día 14 de abril.  Se explicaron las observaciones realizadas por el CSD a los Estatutos aprobados en la Asamblea del pasado 7 de octubre y el texto elaborado para cumplirlas que, según los propios Estatutos, debe ser aprobado por la JD. En ese sentido el texto propuesto es aprobado y será remitido inmediatamente al CSD para su aprobación definitiva.

APROBADO CIERRE DE PRESUPUESTO Y FORMULACIÓN DE CUENTAS ANUALES 2023

En lo concerniente al Área Económica, el vicepresidente Juanjo Dueñas presentó y explicó la modificación presupuestaria del ejercicio 2023 basada fundamentalmente a las subvenciones concedidas por el CSD que, como es sabido, se han producido con mucho retraso. La JD aprueba este proyecto que habrá de someterse a la Comisión Delegada. En cuanto al cierre del ejercicio económico 2023 explicó que se genera un resultado negativo de 91.055,20 € previsible ya cuando se inició el ejercicio. Explica la incertidumbre que pesa sobre el mismo referida a la subvención para ayudas audiovisuales que todavía no se ha comunicado oficialmente pero que, al ser bianual, permite justificar con gastos del 2023 en torno a 80.000 €. Si no se permitiese esto habría que imputarlo como ingreso en el 2024 pero empeoraría el cierre 2023. En cualquier caso los parámetros principales: total del activo, patrimonio neto y fondo de maniobra siguen siendo positivos. Después de alguna aclaración, se aprueba el cierre del presupuesto y la formulación de cuentas anuales 2023.

ÉXITOS EN EUROPEOS Y MUNDIAL; TRES EQUIPOS ESPAÑOLES EN FINAL FOUR FEMENINA

A continuación las distintas Áreas Deportivas informaron de lo más interesante en este periodo a nivel nacional e internacional. Todas ellas destacaron y se congratularon de los resultados obtenidos tanto en los Europeos de WP como en los Mundiales de Doha. Las competiciones estatales se están desarrollando con absoluta normalidad. Destacaríamos el hecho sin precedentes de que 3 equipos de WP femenino (CN Mataró, CN Sabadell y CN Sant Andreu) se han clasificado para la Final Four del Champions League femenina que se disputará en Barcelona los días 20 y 21 de abril.

Resaltaron todos ellos la intensa actividad prevista como preparación de los JJOO y todas las competiciones internacionales por categorías que se disputarán en verano. En categoría master fue resaltada la gran participación española en el Mundial de Doha con varias medallas de oro en diversas especialidades. Se señaló también la presencia de David López-Zubero, primer medallista olímpico español en 1980 y miembro del Salón de la Fama RFEN, que se ha desplazado desde USA a nadar los 3.000 m. en le CE Master de Fondo que se estaba disputando en Oviedo.

EL CN METROPOLE ORGANIZARÁ EL CTO. DE ESPAÑA ABSOLUTO DE SALTOS DE VERANO

En cuanto a las sedes, además de ratificar las concedidas por la Comisión Ejecutiva en este periodo, la JD acordó conceder al CN Metropole la organización del Campeonato de España Absoluto de Saltos de verano.

Respecto a la Etapa final Copa de España de AA, debido a la coincidencia con la fecha de celebración de la Asamblea General Ordinaria, se acuerda solicitar a la Comisión Delegada se adelante la misma una semana, es decir se disputaría los días 21 ó 22 de septiembre.

ÁREA DE OPERACIONES: ENORME VISIBILIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

En lo concerniente al Área de Operaciones se dio cuenta de la enorme visibilidad que los deportes acuáticos han tenido en los medios de comunicación como consecuencia de los grandes resultados obtenidos a los que se ha hecho mención con anterioridad. El Presidente agradece el esfuerzo del Área en todo lo concerniente a búsqueda de sedes, organización de eventos, generación de recursos y, ahora, en su imprescindible implicación para el proyecto de los Campeonatos Mundiales. 

FORMACIÓN, EXIGENCIA INCUESTIONABLE DE LA TITULACIÓN DE PEPORTIVA EN CTOS. DE ESPAÑA

Respecto del Área de Formación, Inclusión y Atención al Deportista, su responsable Paco Olmos destaca que está trabajando de una manera clara y directa en la exigencia incuestionable de la titulación deportiva en todos los Campeonatos de España. Sobre la base del papel primordial que los técnicos tienen en el buen desarrollo de nuestras disciplinas, se comienza a estudiar la forma en que la actualización de los conocimientos sea un requisito imprescindible para habilitar en la tramitación de las correspondientes licencias. Ofrece a la AETN y colectivos interesados avanzar en esa línea. Aborda al compromiso que todos tenemos y que se está impulsando desde la RFEN de formación en la protección del entorno del menor. Comenta que ha habido una tibia respuesta por parte de las FFAA a las que se pidió complicidad en esta materia. Se insistirá.

PLANES DE IGUALDAD PARA LAS ÁREAS DEPORTIVAS Y LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO RFEN 

Previa explicación de Lola Sáez, se aprobaron los Planes de Igualdad para las Áreas deportivas y los órganos de gobierno. Se comenta que son documentos vivos que parten de un análisis de la realidad y una propuesta de medidas que corrijan, fundamentalmente en los colectivos y directivos, la poca presencia de personas del género femenino. Por supuesto, se  admiten propuestas que los mejoren y se solicita de las entidades incluidas en nuestra organización federativa que contribuyan en sus diferentes niveles de actuación.

RFEN, en Madrid a 22 de marzo de 2024

  #RFEN
0 Wie

Wie
Folgen Sie uns

Ihr Browser war nicht in der Lage, alle Ressourcen unserer Website zu laden, es ist möglich, dass sie durch eine Firewall, einen Proxy, eine Ergänzung oder die Konfiguration Ihres Browsers blockiert wurden.

Sie können versuchen, Strg + F5 oder Strg + Umschalt + R zu drücken, um Ihren Browser zu zwingen, erneut zu versuchen, sie herunterzuladen, oder, falls dies nicht funktioniert, einen anderen Browser zu benutzen oder Ihren Systemadministrator oder Internet-Provider zu kontaktieren, um dieses Problem zu lösen.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners