Real Federación Española de Natación
08/24/2009 at 00:00
Head

SERIAL MUNDIAL ROMA09 / WATERPOLO MASCULINO (I) – España lo ganó todo a su paso y se plantó en la finalísima frente a Serbia

El waterpolo masculino español hizo un Mundial memorable… a falta de un maldito penalty. Pero cuando se llega a esta ‘ruleta rusa’ que nunca debió inventarse, es porque ya se ha hecho todo lo que se tenía hacer. España y Serbia hicieron sus deberes a la perfección. Empataron a goles, a casta, a ''palos'', a orgullo, a todo. Pero el destino quiso recompensar a los serbios de la tragedia de Melbourne 07, en la que perdieron hasta el bronce. Nosotros, al menos, hemos sido plata. Pero hasta llegar a ella, muchos sacrificios, duro trabajo y pleno de victorias, cinco.
Cuando uno observa el rigor y la profesionalidad con la que se mueve por el mundo el equipo español de waterpolo masculino no hay dudas: podrán ganar o perder, pero estos tipos imponen respeto allá por donde van. Comandados por Rafa Aguilar, uno de los grandes estrategas internacionales y su equipo de ‘tecnológicos’ colaboradores, los Guillermo Molina, Iñaki Aguilar, Iván Pérez, Xavi Vallès y compañía se sabían la lección de memoria, pero había que interpretarla. Y la música sonó celestial en Roma desde el primer partido.

Serbia era el primer rival. Había cuentas pendientes. Ganó España por 9-11 en un explosivo cuarto tiempo con 3-5 para los de Rafa Aguilar. Gran partido, con muchas alternativas y con un efectivo Xavi García en el balance ofensivo. Fue más que un triunfo, no sólo por ser el primero, sino por despejar el camino y complicárselo sobremanera a los serbios.

La segunda partida no fue nada fácil tampoco. Australia es un equipo en franca progresión que aprovecha cualquier descuido. España estuvo atenta aunque hasta el tercer cuarto no pudo amarrar el choque (11-6), para acabar con un 13-10 suficiente para mantener el primer puesto del Grupo C, que evitaba el choque previo a los cuartos de final.

El cierre del grupo con Kazakhstan (5-11) sirvió para que España probase sistemas y jugadores en busca de afrontar la gran cumbre del campeonato. No fue un buen partido, como corresponde a este tipo de encuentros matinales, con un sol abrasador y con unas gradas sedientas de un público invisible tan temprano (09 horas). No obstante, volvió a funcionar con eficacia el tridente ofensivo formado por el capitán Guillermo Molina y los Xavis, Vallès y García, ¡qué torneo el de éste último! Magistral.

LOS TEMIDOS CUARTOS

El cupo de victorias dio a España la bola extra de no tener que jugar los octavos de final, y pasar directamente a los temidos cuartos, de agrio recuerdo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Mientras, Serbia, como segunda del grupo de España, se veía obligada a echar el resto y dejar fuera a la anfitriona Italia (5-7) en la típica guerra de nervios que desgasta lo suyo.

Los hombres de Rafa Aguilar esperaban impacientes rival del ganador del Canadá-China. Los orientales lo intentaron pero el 9-5 final daba el pase a los canadienses, que ya habían tenido un stage en julio en Portugalete con los españoles y ambos conjuntos se conocían al milímetro.

Pero el partido de cuartos fue mucho más duro de lo que se preveía. Canadá comenzó bien sus ofensivas y España se atascó en ataque durante muchos minutos. Tanto es así que el descanso España perdía 2-4. Sólo habíamos sido capaces de hacer dos dianas en 16 minutos a reloj parado y se encendían todas las alarmas ante el murmullo general en la grada.

España no podía dejar pasar la oportunidad de oro de luchar por las medallas. Y todo cambió, se cerró el marco y los goles empezaron a brotar de la nada. Más que de la nada, del juego sincronizado de una España que con un increíble parcial de 9-0 liquidó el partido hasta un 11-4 que sellaba la contienda con un Daniel López-Pinedo en la portería durante los dos últimos cuartos infranqueable. Se vieron dos caras de los de Aguilar, la primera impropia y la segunda realmente abrumadora.

En semifinales se complicaba aún más el camino: Estados Unidos. Rafa Aguilar tiene un altísimo concepto de este rival, que mantiene una prodigiosa regularidad entre los grandes del waterpolo mundial desde los años 80, cuando Manel Estiarte comenzaba a ser alguien en esto.

No se confundía Rafa. Los estadounidenses (7-6) vendieron muy cara su derrota con un Jeffrey Powers resolutivo y desafiante. De nuevo un gran Iñaki Aguilar, una espectacular defensa española y un enorme Xavi García armando el brazo en tareas de ataque dieron con la clave de un encuentro muy táctico y francamente duro que se resolvió en el último cuarto con un 2-1 gracias a una resolución de Iván Pérez en el palo corto y a un chut cruzado de Guillermo Molina que daba a España una medalla segura.

Y tras la euforia, la final. Final ante Serbia de la que hablaremos en el próximo capítulo de este serial. Tan sólo apuntar que España jugó una final memorable porque hizo un torneo memorable, agitando por completo el orden mundial establecido en Pekín, el cual saltó por los aires en la caldera romana. Baste un dato: Italia, Hungría y Montenegro se quedaron fuera de la lucha por las medallas. Estados Unidos no obtuvo ni el bronce, y Croacia se quedó fuera de la final. Y España fue el único equipo que se marchó de Roma imbatido y con presencia en zona de medalla en 6 de los últimos 9 campeonatos. Volvemos a ser grandes entre los grandes…


WATERPOLO MASCULINO ROMA09 – ACTUACIÓN ESPAÑOLA

Primera Fase (Grupo C):
España – Serbia, 11 - 9
España – Australia, 13 – 10
España – Kazakhstan, 11 – 5

Cuartos de final:
España – Canadá, 11 – 6

Semifinales:
España – Estados Unidos, 7 – 6

Final:
España – Serbia, 13 – 14 (6-7 pp)


Texto y Fotos: Rodrigo Gil-Sabio / Env. Esp. Roma

0 Like

Like
Follow us

Your browser was unable to load all of our website's resources. This is probably due to a firewall, a proxy or one of your browser's addons or settings.

You can press Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R to force your browser to reload them. If this does not work, try using a different browser or contact your system administrator or ISP to solve this problem.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners