Real Federación Española de Natación
11/12/2022 at 15:01
Head

FINA WS EILAT / La júnior Ángela Martínez (18ª), española más destacada en aguas israelíes

Nivelazo mundial, por eso son las Series Mundiales FINA. Cuando hablamos de los 10 kilómetros olímpicos, hablamos de un ritmo vertiginoso con nadadores del máximo nivel en esta quinta etapa en Eilat (Israel). La todavía júnior Ángela Martínez ha sido la española más destacada (18ª) en la carrera femenina, con un no muy lejano Top 10 en tiempos, demostrando saber sufrir y que solo la experiencia puede llevarle más arriba. En Masculina, 26º un Guillem Pujol que el día anterior había desgastado también en un 1.500 fuerte en el relevo.

Ángela Martínez se fajó con las grandes estrellas mundiales y algunos países potentes con 4 ó 5 nadadoras incluso. Ha hecho su mejor carrera en 10 k en el poco tiempo que lleva en esta disciplina. Está en progresión y nadando siempre de una manera muy intelligente en la parte trasera del gran grupo, con peligro incluso de verse cortada. Pero hizo muy bien los avituallamientos y en las dos últimas vueltas estauvo muy atenta a todos los ritmos y ataques. Al final, a solo 17 segundos, por tiempo más cerca del Top 10 que del Top 20.

Candela Sánchez, por contra, se ha quedado en el cambio y con el ritmo más alto de la prueba ha llegado con 3-4 nadadoras a más de 2,30 de la cabeza. Venía de ser subcampeona del mundo júnior casi sin entrenamiento para esta prueba, pero buena carrera la suya a nivel táctico. Y Jimena Pérez, gran nadadora de piscina que se está reinventando en las aguas abiertas. Debe seguir evolucionando y cogiendo experiencia. Tiene mucha fuerza mental y una actitud competitiva intachable porque lo fácil en su caso hubiese sido abandonar ante el excelso nivel del Top 20 mundial.  

En hombres, Guillem Pujol fue todo el tiempo dentro del top 20 y bastante bien colocado. Perdió algunas posiciones en la sexta vuelta porque no pudo aguantar el ritmo infernal de los nadadores húngaros, pero gran resultado en todo caso para el catalán. Ángel de Oña es un nadador joven que en la segunda vuelta ya no pudo seguir el ritmo y se quedó en un segundo grupo con 8-10 nadadores, pero sin perder nunca la cara a este difícil test. Y Alejandro Puebla tuvo que abandonar porque tuvo un dolor agudo en el hombro en la segunda vuelta y no pudo acabar la prueba. 

Sergio García, entrenador jefe de equipo RFEN, calificó la experiencia de "resultado global satisfactorio para nuestra delegación, con buenos resultados de los primeros españoles y el resto jóvenes o nadadores entrando en la disciplina en un escenario muy difícil para ellos en las alturas de la temporada en que nos encontramos".

RESULTADOS COMPLETOS

Comunicación RFEN. Fuente: Delegación española RFEN. Fotos: Arriba, Ángela Martínez; bajo estas líneas, los equipos españoles en Eilat / Rfen

Follow us

Your browser was unable to load all of our website's resources. This is probably due to a firewall, a proxy or one of your browser's addons or settings.

You can press Ctrl + F5 or Ctrl + Shift + R to force your browser to reload them. If this does not work, try using a different browser or contact your system administrator or ISP to solve this problem.
Sponsor Platino
Astralpool Viajes el corte inglés
Sponsor Oro
Loterías y Apuestas del Estado - Con el Deporte
Sponsor Técnico
Turbo Akena Mad Wave
Institucionales
Consejo Superior de Deportes Asociación Deportes Olímpicos Comité Olímpico Español Universo Mujer ADESP Fédération Internationale de Natation Ligue Européenne de Natation

Ligue Européenne de Natation
RSC
Asociación Española Contra el Cáncer Step By Water
Mecenazgo
Iberdrola
Sponsor Oficial de Movilidad
Partners
Sponsor Médico
Partners
Partners
Partners
Media Partner
Media partners
Partners Salud del Deportista
Partners