
Se nos va Pepe Ruiz Orland, la voz televisiva de los oros de Zubero en 1992 y el WP en 1996
En este lunes frío, lluvioso e ingobernable, nos ha dejado una de las grandes voces televisivas del deporte español, la nuestra además, la que narró los legendarios oros de Martín López-Zubero en natación en los JJOO de Barcelona 92 (con Mª Antonia Martínez) y del waterpolo masculino español en Atenas 96. En la última, de sus muchas contribuciones a la RFEN y al waterpolo español, quisimos que fuese él, Pepe Ruiz Orland (1951), el que presentase el Homenaje a los 25 años de aquél título olímpico. Allí, en el Museu Olímpic, pudo… Ver más
Ver
La famosa foto 'duende' del CN Montjuïc (1972), historia de casi medio siglo de una confusión...
La RFEN, con el afán siempre de ser lo más respetuosos y fieles posible a la historia del deporte acuático pese a la complejidad de la tarea, ha querido rescatar del olvido una historia que podríamos denominar "la historia de una confusión". Se trata de una fotografía del CN Montjuïc, campeón de España de waterpolo en 1972 -destronando con su gesta el dominio histórico del CN Barcelona- que es la que reproducimos en portada de este post y que NO corresponde a aquél mítico Campeonato de España y sí a la Copa Catalana. Pero esta foto… Ver más
Ver
CENTENARIO: La natación española y el cine, una historia de película...
Isidoro M. Ferry, Manolo de la Calva, Carlos Piernavieja, Juan Gil Sabio, Carlos Piñar, el más cercano David Meca… vidas de película que unieron, en aquella España de los 50-60, dos pasiones antagónicas, la natación y el cine, pero que en España mezclaron bien en una época en la que algunos hacían de todo. Esta píldora 40 es un homenaje de historias poco conocidas por el gran público, porque no muchos saben que Manolo, uno de los cantantes (y actor) del Dúo Dinámico, fue un prometedor nadador y waterpolista; que el bracista Juan Gil… Ver más
Ver
CENTENARIO: José Pinillo, el risueño andaluz que triunfó en el decano CNB en los años 20
Nacido para ganar. Esta píldora 39 del Centenario RFEN la hemos querido dedicar a José Pinillo, un virtuoso de la natación española en los años 20 del pasado siglo, recién nacida la Federación Española (1920). Olímpico y dominador en las tablas de récords con el Club Natación Barcelona, el caso es que fue el primer nadador olímpico andaluz, nacido en Sevilla y viviendo parte de su infancia en Cádiz, aunque pronto emigró con su familia a Cataluña (Josep) y con el decano alcanzó sus grandes éxitos deportivos. De gesto cálido y risueño,… Ver más
Ver
CENTENARIO: Ángel Sabata, 20 años para ir a sus segundos JJOO y delegado del oro de 1951
Seguimos investigando leyendas de hace un siglo. En esta ocasión, nos ha llamado la atención un hombre del que hay poca literatura pero que dejó un rastro espectacular en unos años donde hacer deporte ya era una ‘chaladura’. Ángel Sabata Figa compitió con el equipo español de waterpolo en los JJOO de Amsterdam 1928 pero tuvo que esperar dos guerras (la Civil y la Mundial) y nada menos que veinte años para acudir a los segundos, Londres 1948. Ya retirado, fue el insigne delegado federativo de la expedición a Alejandría, donde España… Ver más
Ver